La Conferencia Mundial de Internet-Foro de Desarrollo de Internet concluyó en el poblado fluvial de Wuzhen, ubicada en la provincia oriental china de Zhejiang.
Con el tema de “Empoderamiento digital para un futuro mejor: construyendo una comunidad con un futuro compartido en el ciberespacio”, el evento de dos días de duración atrajo una cifra superior a los 500 representantes de más de 20 países y regiones.
Como parte de la conferencia se llevaron a cabo dos foros principales, cinco paralelos, una exposición y otras actividades tanto en línea como presenciales.
Los foros principales estuvieron centrados en las nuevas tendencias en el desarrollo del ciberespacio, incluidas las medidas anti-COVID-19 basadas en la ciencia.
Entretanto, en los eventos paralelos se debatió sobre las normas internacionales en el ciberespacio, la internet industrial y la inteligencia artificial.
El foro dio a conocer quince de los logros científicos y tecnológicos de internet más importantes del mundo, que abarcan la recuperación industrial pospandémica y el desarrollo coordinado, la gobernanza social digital, la respuesta a la crisis pública mundial, la vida en la nube basada en la inteligencia artificial y otros campos relacionados con internet.
También se publicaron dos informes sobre el desarrollo de internet en China y el mundo.
De acuerdo con los documentos, la economía digital de China alcanzó los 35,8 billones de yuanes (5,45 billones de dólares) en 2019, lo que representa el 36,2 por ciento del Producto Interno Bruto total del país.