El ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, se reunió en Nueva Delhi con el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, y ambas partes prometieron mejorar las relaciones bilaterales.

El encuentro entre Qin y Jaishankar se llevó a cabo al margen de la reunión de ministros de Exteriores del Grupo de los Veinte (G20), celebrada en la capital india del miércoles al jueves.

Durante la cita, Qin remarcó que, como países vecinos y economías emergentes importantes, China y la India tienen muchos más intereses comunes que diferencias.

A su parecer, el desarrollo y la revitalización de China y la India muestran la fortaleza de los países en desarrollo, lo que cambiará el futuro de un tercio de la población mundial, el futuro de Asia e incluso del mundo entero.

En este sentido, continuó Qin, los dos países deben ver sus lazos en el contexto de los cambios mundiales únicos en un siglo, comprender la cooperación bilateral desde la perspectiva de la revitalización nacional del otro y ser socios en el camino hacia la modernización.

En tanto, ambas partes deben implementar el importante consenso de los líderes de los dos países, mantener el diálogo y resolver adecuadamente las disputas, para así promover la mejora de las relaciones bilaterales y su avance constante, manifestó el canciller chino.

El tema fronterizo debe colocarse en un lugar adecuado dentro de las relaciones bilaterales, dijo Qin, para quien la situación en la región fronteriza debe normalizarse lo antes posible.

China tiene la voluntad de acelerar la reanudación de los intercambios y la cooperación con la India en varios campos, reanudar los vuelos directos tan pronto como sea posible y facilitar los intercambios entre pueblos, puntualizó.

De acuerdo con Qin, China y la India comparten muchos intereses a la hora de defender los derechos e intereses de los países en desarrollo, promover la cooperación Sur-Sur y hacer frente a los desafíos globales como el cambio climático.

China apoya la presidencia india del G20 y busca fortalecer la comunicación y la cooperación para salvaguardar los intereses comunes de los países en desarrollo y la equidad y justicia internacionales, con el objetivo de brindar estabilidad y energía positiva al mundo, añadió.

Por su parte, Jaishankar afirmó que la India y China son grandes civilizaciones antiguas y socios importantes entre sí.

Los dos países han logrado y pueden continuar logrando resultados positivos en áreas como la cooperación económica y comercial y los intercambios entre los pueblos, subrayó.

La parte india, continuó Jaishankar, está de acuerdo en que los lazos bilaterales deben entenderse y mejorarse desde una perspectiva histórica y con una altura estratégica, a la vez que deben establecerse más plataformas de cooperación para promover las relaciones indio-chinas por el camino correcto.

Según el ministro de Exteriores indio, la situación actual en la región fronteriza se está estabilizando gradualmente y ambas partes deben trabajar juntas para mantener la paz y la tranquilidad allí.

Jaishankar agradeció a China el apoyo a la presidencia india del G20 y expresó la disposición de su país a mantener la comunicación y la coordinación en asuntos multilaterales. 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *