“Después de que Estados Unidos (EE.UU.) nos incluyese en la lista de entidades, que enumera compañías con acceso restringido a la tecnología estadounidense, Huawei transfiere su inversión a Rusia, lo que nos permite ampliar el equipo de científicos”, señaló su fundador Ren Zhengfei.

En este sentido, indicó que las empresas estadounidenses se preparan para enfrentarse a los posibles retrasos y pérdidas por las restricciones que Washington impuso al comercio con Huawei, por ello la compañía debe “seguir auto desarrollándose y abriéndose a otros mercados para sobrevivir”.

Además de invertir más en otros países, Huawei busca mantenerse a flote centrándose más en su negocio incipiente de computación y es que, en enero de 2020 el gigante asiático igualó las condiciones de esta unidad con las de sus equipos especializados en la producción de teléfonos inteligentes y telecomunicaciones, refiere una nota de prensa de YVKE Radio Mundial.

Ren Zhengfei, reiteró que la compañía china no perseguía una mala intención respecto al país norteamericano y Washington acusa a Huawei de espiar para el Gobierno chino, lo que la empresa ha rechazado en repetidas ocasiones estas alegaciones.

“Pase lo que pase, nunca odiaremos a Estados Unidos. Es solo el impulso de algunos políticos, y no representa a las empresas, las escuelas y la sociedad estadounidenses”, señaló el empresario.

/CP

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.