Filme exacerba identidad nacional
La producción de la parte continental de China sobre la Guerra de Corea, Batalla en el lago Changjin, con la mayor taquilla en el mundo este año, debutó en las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao. Las reservas completas para el fin de semana reflejan su enorme popularidad entre los locales, especialmente los jóvenes.
Residentes en Hong Kong expresaron su entusiasmo y respeto por el filme y los héroes que representa. La consideran de gran relevancia para Hong Kong puesto que los hace apreciar más la prosperidad y la paz ganadas con esfuerzo así como reforzar su identidad nacional.
Las diferentes salas de proyección en la región, entre ellas el cine Emperador, Sky, Premiere Elements, My Cinema YOHO Mall y K11 Art House, señalaron el jueves que las entradas de viernes a domingo estaban agotadas y que incluso podía extenderse hasta el próximo martes.
Los portales de Galaxy Cinemas, Macao Tower Cinema y Cinema Alegría en Macao mostraron casi todos los asientos tomados, con menos del 10 % de ellos aún disponibles el fin de semana.
El público en Hong Kong llegó apresuradamente a las 10:30 am en Kowloon Bay el jueves tras conocer del estreno.
Derek Tsang, uno de los que voló a los cines, dijo que la sala estaba repleta de personas inmersas en la trama, con lágrimas por doquier. “Los espectadores no dejaron de aplaudir al concluir la proyección como signo de respecto a los soldados que sacrificaron su vida por la seguridad y felicidad de las personas hoy en día”, destacó.
El secretario de Finanzas de Hong Kong, Paul Chan Mo-Po, asistió al estreno el miércoles, ocasión en la que anotó que el gran sacrificio de los mártires mostrado en la cinta debe recordarse, ya que fueron ellos quienes permitieron a las generaciones futuras, incluidas las de Hong Kong, vivir en paz y armonía.
“Los logros de China fueron posibles a través de años de lucha. Hoy en día, el país es la segunda economía más grande del mundo y cumple un rol clave en la comunidad internacional y en la gobernanza global. Todo ello no fue fácil”, manifestó Chan tras disfrutar de la producción.
Agregó que la película permitió a las personas recordar el pasado y reflexionar cuán importante es el sueño chino de la revitalización. “Solo al pensar en lo primordial de hacerlo realidad, las personas, en especial los jóvenes de Hong Kong, pueden participan activamente y contribuir con la nación”, apuntó.
Zoe Leung, vicepresidenta de la Asociación Juvenil Innotech de Hong Kong, también en la audiencia, dijo el jueves que “lo vivió a plenitud”.
“En la Guerra de Corea [1950-53], creo que las batallas del lago Changjin y las montañas Shanggangling son particularmente relevantes, pero su influencia en las relaciones internacionales fue limitada”, dijo. “Sin embargo, esta historia no debe caer en el olvido. El espíritu de sacrificio por la justicia no debe ser callado, y los mártires deben recibir el tributo que merecen”.
Chen Jie, candidato a doctorado de la Escuela de Medicina China de la Universidad de Hong Kong, habló sobre una escena en particular donde un soldado voluntario del pueblo chino dijo: “Espero que la próxima generación crezca en una época sin guerras, lucharemos las que hagan falta para que nuestros descendientes ya no tengan que hacerlo”.
“Hong Kong atraviesa ahora un período de recuperación similar después de una época oscura de turbulencia. Espero que después de sufrir estos duros momentos, nuestros hijos en el futuro no tengan que pasar por algo igual”, sostuvo Chen.
Vanessa Dang, vicepresidenta de la Asociación Juvenil de Innovación y Emprendimiento de Hong Kong, dijo que la cinta le ha hecho darse cuenta de que la paz y la estabilidad actual fueron conseguidas arduamente con el sacrificio en cuerpo y sangre de los héroes.
“Al recordar sus grandes obras, apreciamos mejor la vida de ahora, y tenemos una mayor voluntad para proteger a nuestra patria lo mejor posible”.
La conmemoración de los mártires lleva un significado especial para la juventud de Hong Kong, añadió Dang. Solo al aprender más sobre los sacrificios del país, podemos comprender mejor sus dificultades para lograr la prosperidad y la fortaleza de hoy, así como construir un mayor sentido de identidad nacional.
Jacky Ko Chung-kit, líder de opinión de Hong Kong, de 41 años, también disfrutó de la cinta el jueves. Ko declaró que la escena más inolvidable para él fue el del soldado Yang Ruisi, cuando se convirtió en una “escultura de hielo” después de prepararse para la luchar en el frío helado y perecer congelado.
“A diferencia de las películas heroicas de los éxitos de taquilla estadounidenses que siempre son ficticios, las de China parten de la historia real, presentan la identidad nacional y personajes verdaderos”, dijo.
Ko indicó que confía en el sector cinematográfico de la parte continental y destacó los aportes de los famosos directores hongkoneses Tsui Hark y Dante Lam en la cinta, así como su colaboración con los productores continentales.