El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) dio a conocer los principales resultados obtenidos por el Equipo Bogotá en las diversas disciplinas en las que participó.
Resultados del Equipo Bogotá:
– El Equipo Bogotá, aportó 15 preseas: 8 oros, 6 platas y 1 bronce, en el triunfo que obtuvo Colombia en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, que se celebró en Ibagué y que dejó al país con 56 medallas: 32 de oro, 19 de plata y 5 de bronce.
El Equipo Bogotá aportó el 27,6 % del total de la medallería que logró Colombia, el 25% de las preseas de oro, el 31,57% de las de plata y el 20% de los bronces.
– Medalla de bronce en Bowling Femenina en la modalidad de ternas, en el Campeonato Mundial de Bowling celebrado en Dubái. El triunfo lo obtuvo el grupo conformado por: Catalina Gómez Rivero, del Equipo Bogotá, Laura Plazas y Juliana Franco. En equipos, sumando a Sara Duque, fueron octavas.
La terna masculina, con Manuel Otálora y Óscar Rodríguez, del Equipo Bogotá, y Edward Rey, del Quindío, fue eliminada en cuartos de final.
– En el Campeonato Suramericano Juvenil de Natación en Lima, Perú, la deportista del Equipo Bogotá, Jimena Leguizamon Leal, ganó la medalla de oro en los 200 metros espalda 16 años, femenino.
– Jimena también consiguió la medalla de bronce en los 100 mts espalda 16 años. Samantha Baños fue medalla de oro en 200m metros mariposa 16 años; y Juliana Romero fue medalla de bronce en 200 metros espalda 15 años. En masculino, Samuel Bendeck y Juan Pablo Collazos fueron plata y bronce respectivamente en 400 metros.
– En Montevideo, Uruguay, se disputó el Campeonato Suramericano y, por primera vez, Colombia clasifica al Campeonato Mundial Sudáfrica 2022. Brasil ganó la final, a Colombia 36-5; Colombia dejó en el camino a Paraguay 105 y, en semifinales, a la poderosa Argentina 15-14. La bogotana Laura Valentina Álvarez forma parte del equipo nacional.
– Dos medallas de oro, una de plata y una de bronce consiguió el Equipo Bogotá en el Campeonato Suramericano de Gimnasia Artística en Cochabamba, Bolivia. María José Rodríguez ganó oro en asimétricas, plata en viga y bronce en la general; Alix Sánchez ganó oro en suelo y fue sexta en salto.
– En el Campeonato Nacional de Arquería, en Medellín, se consiguieron dos medallas de bronce en equipos (masculino y femenino). En arco, Nora Valdez fue medalla de bronce en individual; y en equipos es consiguieron tres quintos puestos (masculino, femenino y mixto).
– En el Campeonato Nacional de Ajedrez en Villavicencio, en la modalidad activo, Jorcerys Montilla ganó en individual femenino y por equipos femenino el Equipo Bogotá fue medalla de bronce. Y en la modalidad blitz, Jorcerys Montilla fue medalla de plata en individual, y se logró bronce en equipos tanto masculino como femenino.
– En el Campeonato Suramericano de BMX en Lima, Perú,María Camila Restrepo fue medalla de bronce en categoría élite, detrás de Mariana Pajón (oro) y la brasileña Priscila Stevaux.
– En el Panamericano Sub-13 y Sub-15 de judo, en categoría 64 kgs, Wilson Vera Castillo consiguió medalla de plata.
Sector Paralímpico
– El Equipo Bogotá ganó los torneos de natación, tenis de mesa y baloncesto en los Campeonato Nacionales Interligas de Fecoldes (Federación Colombiana de Sordos), que se celebraron en Cúcuta.
– En natación, Bogotá encabezó el tablero de medallas con 15 de oro, 9 de plata y 10 de bronce (34 en total), contra 9 de Caldas (7 de oro, 1 de plata y 1 de bronce) y 15 de Boyacá (3 de oro, 10 de plata y 2 de bronce).
– En tenis de mesa, con tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, el Equipo Bogotá ganó el torneo; y también ganó medalla de oro en baloncesto, dejando la plata a Santander y el bronce a Cauca.
– En el fútbol 11, obtuvo el tercer lugar y la medalla de bronce, detrás de Antioquia (oro) y Norte de Santander (plata) y en bowling fue tercera con una medalla de oro y dos de plata.