El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, dijo que el Gobierno no planea restringir la llegada de vuelos de ningún país para evitar el ingreso de la variante ómicron de COVID-19 detectada en Sudáfrica y en otros países del mundo.
“Nosotros no pensamos ni creemos que vamos a tomar medidas de cierre a países específicos, es prácticamente imposible evitar la llegada de cualquier nueva variante”, señaló el funcionario.
Ruiz recordó además que desde el próximo 14 de diciembre se exigirá a todos los viajeros que quieran ingresar a Colombia el certificado de vacunación contra COVID-19 o una prueba PCR con resultado negativo.
Asimismo subrayó que no se admitirá resultado de prueba de antígenos y reiteró su llamado a los ciudadanos para que se vacunen lo más pronto posible para disminuir el riesgo de contagio y complicaciones frente a la COVID-19 que en la última jornada cobró la vida de 53 personas en el territorio colombiano.
“El llamado a los colombianos es a vacunarse para protegerse frente a Ómicron cualquier variante. Los estudios nos indican que las vacunas protegen”, manifestó Ruiz asegurando que el Gobierno trabaja arduamente para cumplir su meta de vacunar al 70 por ciento de la población con esquemas completos antes de finalizar el 2021.
Ruiz llamó a mantener la distancia social durante las celebraciones para evitar el aumento de contagios de COVID-19 que en el país ha afectado a 5.084.466 personas y ocasionado la muerte a 128.874, según el último reporte del Gobierno.
Entre tanto, el presidente Iván Duque celebró en su cuenta de Twitter que el país superó la aplicación de 59 millones de vacunas contra la COVID-19.
“Cumplimos una nueva meta del #PlanNacionalDeVacunación contra covid-19. Superamos 59 millones de dosis aplicadas y más del 50% de la población en Colombia ya cuenta con su esquema completo de inmunización. Un propósito de país que avanza para contribuir a la #ReactivaciónSegura”, escribió el mandatario