El presidente colombiano, Iván Duque, destacó el acuerdo firmado entre su gobierno y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual busca reactivar la economía del país andino en medio de la actual pandemia del nuevo coronavirus.
“Colombia llega en estos 60 años como miembro de la Organización y con este acuerdo que firmamos hoy, esperamos que esta agenda de reactivación segura, incluyente y limpia, marque una diferencia histórica para las nuevas generaciones de colombianos”, declaró Duque.
El acuerdo fue firmado por el mandatario en la Casa de Nariño (sede de gobierno) y simultáneamente, el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, firmó el acuerdo en París.
Duque señaló que el acuerdo firmado “no es una declaración de buenas intenciones, es un camino a la acción”, que busca reactivar la economía de país y ser “incluyente” con todos los ciudadanos.
El presidente recordó que el plan Compromiso por Colombia, lanzado en julio pasado, es “una invitación clara y genuina” que busca que el país tenga inversiones cercanas a 50.000 millones de dólares y genere unos dos millones puestos de trabajo.
“Esa agenda que queremos trabajar conjuntamente con la OCDE busca que, como lo dice el lema de la propia Organización, a mejores políticas, mejores vidas”, comentó.
Dicho acuerdo incluye reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar las energías renovables no convencionales, inclusión y desarrollo digital.