Con los constantes cambios de clima que caracterizan nuestro país, es común que la población se vea afectada entre otras por enfermedades respiratorias, tanto por pasar del frío al calor de forma repentina, como por malos hábitos que repercuten en un estado general de salud debilitado.
Para evitar que estos cambios afecten nuestra salud, y mejorar así nuestro sistema inmune podemos aprovechar los beneficios de las siguientes plantas medicinales:
1. AMARANTO: colocar en un recipiente 1 medida de amaranto por 2 ó 3 de agua, taparlo y con fuego lento, cocer 20 minutos hasta consumir el agua. Reposar y utilizar al gusto en ensaladas o guarniciones.
2. AJO: adultos ingerir cada día en ayunas, un diente de ajo acompañado con un vaso de agua. En niños mayores de 5 años, se recomienda un cuarto de diente de ajo cada 3 días, por un lapso de dos semanas, para luego dejar descansar por 8 días. Repetir nuevamente el tratamiento.
3. TE DE MANZANILLA O TE VERDE: para mejor obtención y comodidad en la preparación, puede usarse la presentación comercial, tomando una taza tres veces al día. Puede endulzar con miel.
4. JENGIBRE: infusión: hervir por 3 minutos una medida (2 dedos) de su raíz en un recipiente de agua, colar y tomar una taza tres veces al día, acompañada con miel y limón, cada dos días por un lapso de 15 días.
5. EKINÁCEA: infusión: se emplean las hojas y el extracto seco de la raíz, lo que quepa en la palma de la mano, las cuales se hierven por 3 minutos, colar y endulzar con miel al gusto. Consumir dos tazas de té al día, cada dos días. Si la solución está muy concentrada, puede diluirse con agua.
6. ALBAHACA: infusión de 1-2 cucharadas de hojas frescas o secas, colar, endulzar al gusto; consumir una taza dos veces al día. O puede colocar una planta cerca del lugar de descanso.