El presidente Moon Jae-in celebró una reunión cumbre con el presidente húngaro, János Áder, el 3 de noviembre (hora local) en el Palacio Presidencial de Budapest. Los líderes acordaron elevar las relaciones entre los dos países a una asociación estratégica.
En la conferencia de prensa conjunta posterior a la cumbre, el presidente Moon dijo que ambas naciones fortalecerán su cooperación económica y se esforzarán por mejorar el comercio de vehículos electrónicos y baterías.
Moon dijo que los dos países continuarán promoviendo de cerca la cooperación en ciencia y tecnología, y ampliarán aún más la cooperación en cambio climático, digital, salud y la Cuarta Revolución Industrial.
También dijo que las dos partes acordaron trabajar en estrecha colaboración para abordar los problemas ambientales de la comunidad internacional. Ambos mandatarios intercambiaron puntos de vista sobre la 26ª Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) y la implementación del plan para lograr la neutralidad de carbono para 2050. Acordaron que para lograr un crecimiento sostenible, se deben realizar esfuerzos sobre la base de la transición digital y verde.
El presidente húngaro dijo que Corea del Sur ha logrado un desarrollo increíble en los últimos 60 años y señaló que Corea es un muy buen socio y que los dos países tendrán buenos resultados de cooperación en ciencia, tecnología y economía.
Con respecto al Nuevo Trato Coreano, Moon dijo que esta iniciativa es similar a la transición digital y verde de la Unión Europea (UE). Áder expresó su deseo de que Corea sea el primer país en compartir con Hungría el desarrollo de la tecnología de almacenamiento de energía, presentando la política de mezcla energética húngara que incluye las energías renovables.
Los dos líderes aprovecharon este encuentro para firmar 6 memorandos de entendimiento y cartas de intención, incluido el memorando de entendimiento sobre la respuesta conjunta a la cuarta revolución industrial, y la carta de intención sobre política familiar para el intercambio juvenil Corea-Hungría.
El mismo día, el presidente Moon asistió al Foro de Negocios entre Corea y el Grupo de Visegrado (V4), una alianza regional centroeuropea formada por la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia celebrado en el Budapest Marriott Hotel.
Moon dijo que los resultados de la cooperación entre Corea y el V4 son muy impresionantes. Más de 600 empresas coreanas se han establecido en estos cuatro países europeos en los sectores de electrónica, automoción y repuestos, química, metales y otras industrias, con una inversión acumulada de más de 10.000 millones de dólares estadounidenses. El V4 también se ha convertido en la mayor zona de inversión de Corea en la UE.
Asimismo, el mandatario surcoreano dijo que el V4 está creciendo rápidamente en la región europea debido a sus excelentes recursos humanos y ventajas geográficas que conectan Europa del Este y Europa Occidental y agregó que Corea, que tiene puntos fuertes en la fabricación, espera crecer junto al V4 para ir más allá del mercado europeo.