- “”Cantar canciones coreanas de los años 80 y 90 me hace recordar mi feliz niñez, cuando solía correr por las calles con mis amigos”. (Lara Benito, España)
- “”K-pop clásicos agregan el sentimiento de épocas pasadas y permiten que las personas en todo el mundo se identifiquen”. (Jin Run Ji, China)
- “”Mis canciones favoritas son de los cantantes Yang Hee-eun, Kim Gwang-seok y Lee Seung-chul”. (Laure Mafo, Francia)
Estos tres concursantes han ganado fama en Corea después de aparecer en “Tapgol Rhapsody: Can K-pop Be Interpreted?” (Rapsodía de Tapgol: ¿puede traducirse el K-pop?), un programa de televisión en un canal por cable nacional llamado E Channel. En el programa, los concursantes extranjeros cantan canciones exitosas coreanas desde la década de 1980 hasta los principios de la década de 2000 llamadas Tapgol K-pop, presentando el primer verso en coreano y el segundo en sus respectivas lenguas maternas.
El trío no vivía en Corea en momentos de tales canciones pero sus actuaciones conmovieron al público y ganaron seguidores. “Around the Age of Thirty” (A unos treinta años de edad) de Kim Gwang-seok en francés, “To You Again” (A ti de nuevo) en chino de Byeon Jin-seob y “Don’t Forget” (No olvides) en español de Baek Ji-young trajeron una vibra diferente a la del K-pop de hoy y recibió la atención global.
El programa tuvo lugar del 2 al 4 de julio y atrajo 20 millones de vistas en YouTube y comentarios en idiomas de todo el mundo.
Korea.net entrevistó el 10 de julio a los tres concursantes en el estudio de E Channel en el distrito Jongno-gu de Seúl.
Lara Benito de España habla el 10 de julio con Korea.net sobre su traducción directa de la canción Baek Ji-young “Don’t Forget”.
Sentimiento musical se entiende a pesar de las diferencias lingüísticas
¿Por qué estos concursantes se sienten tan atraídos por Tapgol K-pop, un género cuyas canciones ahora se consideran antiguas? Los tres dicen que los recuerdos de los sentimientos provocados por la música se entienden pese las diferencias de idioma.
Lara Benito, una personalidad de televisión, modelo y YouTuber de España, dijo: “Transmitir los sentimientos es más importante que pronunciar claramente las letras”, y agregó sonriendo: “Cantar estas canciones me recuerda a mi infancia, y me gusta sentir esa nostalgia”.
“El comentario que más recibo es de personas que dicen que no pueden hablar español pero que pueden entender completamente la emoción”, señaló Benito.
“Me enamoré de las melodías de Tapgol K-pop cuando ni siquiera podía entender adecuadamente las letras en coreano”, dijo, enfatizando que la melodía es un idioma global que rompe las barreras del idioma.
Jin Run Ji de China, que trabaja como cantante en Corea y su tierra natal desde 2005, dijo: “La letra me conmovió con el paso del tiempo. El significado y las emociones de las canciones de ese período de tiempo también son diferentes ahora”, añadiendo que empatiza más con las melodías mismas que con las letras.
Historias de Corea contadas a través de las letras traducidas
Los concursantes hablaban coreano lo suficientemente bien como para dar la entrevista sin intérpretes, y tradujeron la letra de sus canciones del coreano a sus respectivas lenguas nativas. Señalaron que realizaron la traducción deseando promover canciones coreanas a más personas.
“No era cualquier texto, sino letras de canción. Así que traducirlo para transmitir emociones como un poema fue lo más difícil”, dijo Benito. Ella dijo que se sintió orgullosa cuando vio a comentaristas españoles en YouTube diciendo que se conmovieron más cuando empezó a cantar la canción en español.
La participante francesa Laure Mafo no solo canta canciones coreanas sino que también traduce al francés el pansori, ópera lírica coreana en solitario, lo cual es difícil incluso para los coreanos. Renunció su trabajo en Francia en 2017 para mudarse a Corea, y ahora estudia con la maestra de pansori Min Hye-seong, especialista de”Heungbuga”, una pieza musical del género designado Activo Cultural Inmaterial Nacional núm 5 de Corea.
“Los franceses están muy interesados en la cultura coreana, y me gustó la cultura coreana debido al pansori. Por eso comencé la traducción como quería que más personas conocieran esta melodía”, dijo.
“Tuve que seguir el ritmo de la canción y seleccionar las palabras correctas de varios vocabularios al traducir la pieza del coreano al francés”, agregó. “Obtuve mucho apoyo de la gente que me agradeció por transmitir historias de cuentos coreanos al francés a través de la traducción, lo que eso me dio mucha fuerza”.
En 2018, Mafo realizó una actuación de pansori en un banquete estatal organizado por el presidente francés Emmanuel Macron cuando el presidente Moon Jae-in visitó Francia.
El sueño de los tres concursantes de compartir melodías de K-pop clásicas con el mundo es solo el comienzo. Dijeron que llevar Tapgol K-pop al escenario mundial es ahora su “Top Goal” (meta máxima).
Por Xu Aiying, Yoon Hee Young y Kim Hyelin
Fotos = Kim Sunjoo
Video = Xu Aiying, Yoon Hee Young
Seúl | 10 de julio de 2010
xuaiy@korea.kr