El presidente Moon Jae-in participó en la 28ª cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), que se celebró de manera virtual este año.
La portavoz presidencial Park Kyung-mee informó en una rueda de prensa que en la cumbre de APEC, que se celebrará bajo el lema “Recuperarse del COVID-19 a fin de construir prosperidad para todos nuestros ciudadanos y la nueva generación”, los líderes discutirán la aceleración de la recuperación de las crisis sanitaria y económica, la cooperación en clima y medio ambiente y maneras de logar el crecimiento sostenible.
El presidente Moon dió a conocer las contribuciones de Corea del Sur en la recuperación de la pandemia, tales como la donación de vacunas contra COVID-19 y la ayuda sanitaria gratuita, y discutirá tanto el mantenimiento de la red de suministro global como medida para acelerar la recuperación económica pospandémica y lograr la transformación digital.
Asimismo, subrayó la importancia de brindar apoyo a la recuperación financiera de las personas afectadas por el coronavirus y presentará los esfuerzos de fortalecer la red de seguridad social incluidos en el Nuevo Trato Coreano como un ejemplo pionero de la recuperación económica inclusiva.
Tras la cumbre, los líderes participantes adoptarón “APEC Putrajaya Visión 2040”, que contiene proyectos de cooperación entre los países miembros para los próximos 20 años.
Mientras tanto, el presidente Moon aparecerá en un programa de televisión de la televisora pública de Corea KBS, titulado “Diálogo con los ciudadanos 2021”. El programa se transmitirá en vivo durante 100 minutos a partir de las 7:10 p.m. del 21 de noviembre.
Es el segundo evento de este tipo desde que el presidente Moon condujo una sesión de preguntas y respuestas sobre las políticas del Gobierno con los ciudadanos el 19 de noviembre de 2019.
En el programa, planeado a celebrarse en forma de una reunión estilo cabildo abierto, el mandatario y los ciudadanos participantes discutirán las medidas sanitarias para combatir la crisis del coronavirus y la economía nacional.
Un total de 300 participantes presenciales y en línea se seleccionarán teniendo en cuenta las características de la población para reflejar factores como la edad, el género y la región. La inscripción para las personas que desean participar en el programa se puede realizar a través del sitio web del canal de televisión KBS.