La empresa surcoreana Hyundai tiene como propósito ofrecer busca movilidad robótica a las personas con discapacidad y transitar hacia transportes sostenibles como parte de algunos de sus objetivos.

Los metaversos están de moda gracias a las películas de superhéroes y de ciencia ficción, pero la realidad es que muchas compañías tecnológicas trabajan para que esos espacios sean posibles.

Una de las primeras presentaciones del Consumer Electronics Show (CES) 2022, que se celebra en Las Vegas, fue la que hizo la automotriz Hyundai en conjunto con la empresa estadounidense de ingeniería robótica, Boston Dynamics.

En el Comunicado de Hyundai expresó que el fin de ambas compañías es utilizar la robótica de última generación para impulsar el cambio de paradigma hacia la movilidad futura, superando los medios de transporte tradicionales, de esta forma cumplir con la libertad de movimiento ilimitada para la humanidad.

El metaverso

Para lograrlo, los expertos desarrollan Metamovilidad, un concepto en el cual los robots ayudarán a los seres humanos a superar las limitaciones físicas del tiempo y el espacio, a través de un nuevo ecosistema, el metaverso, en el que también podrán satisfacer sus gustos y necesidades.

“La empresa será pionera en el nuevo concepto de metamovilidad, que va más allá de los movimientos físicos a través de la robótica y el metaverso, para provocar un cambio en el mundo real”, destacó Hyundai.

Bajo el lema Expandir el alcance humano, las tecnológicas trabajan en la movilidad ilimitada, algo que sólo se ha visto en el cine y la literatura. Y esto es algo que, según Hyundai y Boston Dynamics, sólo se logrará mediante la explotación de tecnologías robóticas ampliadas, inteligencia artificial (IA) y conducción autónoma.

Entre los objetivos de este proyecto está que desaparezcan las distinciones entre las movilidades, tal el ejemplo, que una persona amputada de una pierna pueda caminar o correr sin problemas gracias a un robot./

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *