Entre los componentes del contrato de crédito suscrito entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial (BM) para el desarrollo del proyecto Hacienda Digital, se encuentra el acompañamiento y supervisión del proyecto por parte de este organismo internacional.
Esta semana, durante la presentación de resultados de seguimiento, una segunda misión del BM destacó que el proyecto “avanza de manera adecuada, con bases técnicas, metodológicas y planes sólidos que permitirán la implementación según lo planificado”.
Para revisar las acciones prioritarias y los indicadores, la misión se reunió, de manera virtual, con los equipos del Ministerio que trabajan en el Proyecto, a los cuales les reconoció los avances en áreas como gestión de cambio, estrategia de interoperabilidad y migración de datos, definición de requerimientos e integración de los entes rectores.
Sobre los componentes del proyecto, los especialistas técnicos del BM destacaron, entre otros, los siguientes:
i) El alto grado de avance de las especificaciones técnicas para los sistemas de información
ii) La definición adecuada de la estrategia de implementación del Sistema de Información Financieros y de Recursos Humanos, el cual está ajustado a las buenas prácticas de gestión financiera.
iii) La adecuada estrategia de depuración, migración y preparación de información para la entrada en operación de los nuevos sistemas financieros, de recursos humanos y digitalización de expedientes.
iv) Los avances en la implementación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINIGER), el cual contempla la interoperabilidad con los Sistemas Financieros y de Recursos Humanos de la Administración Tributaria y Aduanera.
“Estamos muy motivados con los resultados alcanzados en la revisión realizada en esta segunda misión del Banco Mundial, desde Hacienda seguimos avanzando con paso firme en la ruta de la transformación digital que necesitamos desarrollar para fortalecer nuestra gestión en materia de ingresos, gastos y brindar una mejor atención a nuestros clientes. El aporte que brindará este proyecto en la gestión del aparato público costarricense será de gran importancia, por lo que continuamos con el firme compromiso de su implementación según los plazos establecidos”, expresó Isaac Castro Esquivel, ministro de Hacienda a.i.
Hacienda Digital integrará 59 sistemas de información del Ministerio de Hacienda que actualmente se encuentran desintegrados, busca agilizar los tiempos de trámites, mejorar la eficiencia del gasto y facilitar la trazabilidad del ciclo presupuestario, eficientizar la atención al cliente, mejorar la recaudación y reducir la evasión y el fraude fiscal; entre otros beneficios.
Para el desarrollo de este proyecto, Hacienda cuenta con el financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por US$156.640.000 (ciento cincuenta y seis millones, seiscientos cuarenta mil dólares), a 33.5 años plazo, con una tasa de retorno de 142%, por mejoras en la eficiencia y en los ingresos adicionales.
Unidad de Comunicación Institucional