La Comisión Permanente Especial de Nombramientos aprobó, con el voto de los siete congresistas presentes, recomendar al Plenario Legislativo la reelección de Nancy Hernández López y Luis Fernando Salazar como magistrados propietarios de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
Ambos magistrados fueron reconocidos por los congresistas, por la excelente labor que han llevado adelante en sus responsabilidades, específicamente en el caso de la mora de los expedientes adjudicados. A la magistrada Hernández López se le exaltó su participación en temas de paridad horizontal, derechos humanos y en la reestructuración del O.I.J. y elaboración de un apolítica antifraude en el Poder Judicial. Al magistrado Salazar Alvarado se le reconocieron, por parte de los legisladores, sus sentencias sobre convenciones colectivas, fecundación asistida, pero sobre todo en el uso de químicos que contienen neonicotinoides, como el fipronil, que están causando un grave perjuicio a las abejas melíferas.
La Presidenta de la comisión, la congresista Floria Segreda Sagot, afirmó que Salazar es un lujo para el Poder Judicial, sobre todo porque su trabajo es un respaldo para las personas más necesitadas y que no cuentan con los recursos económicos para acudir a otras instancias.
El congresista Jorge Fonseca Fonseca pidió a la magistrada Hernández profundizar en sus acciones en el campo de impedir la penetración del crimen organizado en las instancias del Poder judicial, así como en lo que, en palabras de Fonseca Fonseca, “es inconcebible en este momento: la tortura”.
La magistrada explicó que realizó un Diagnóstico sobre Fortalezas y Debilidades del Poder Judicial en el que detectaron que se tiene un sistema represivo muy eficiente pero no un sistema preventivo de ética y valores. En esta materia Hernández agregó que se implementó una Gestión de Riesgo, a través de varias políticas, en conjunto con Control Interno, Auditoria, Inspección Judicial y se pidió ayuda de expertos norteamericanos para desarrollar una metodología para detectar casos de fraude y riesgo en la institución.
El diputado Luis Fernando Chacón aseguró que los costarricenses ven respaldado en la Sala Cuarta el resguardo de sus derechos, sobre todo la gente con menos recursos en este país.
Con relación al expediente 22.742 que contiene la elección de magistrados suplentes de la Sala Constitucional, la presidenta Segreda explicó que ya salió publicado el anuncio en medios de comunicación por lo que ahora solo resta esperar que los interesados presenten sus atestados.