Cuatro cubanos participarán en el XV Campeonato Mundial de Natación de Curso Corto, que tendrá lugar del 13 al 18 de diciembre en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, declaró a JIT el comisionado nacional Nelson García Fernández.
Las cuatro plazas otorgadas por la Federación Mundial de Natación (Fina), dos en cada sexo, la ocuparán Elisbet Gámez, Andrea Becali, Luis Vega y Adrián Navarro, quienes incursionarán bajo la incansable y atinada mirada de la entrenadora Luisa María Mojarrieta.
Gámez y Vega, los cubanos con mejores resultados en los últimos años, se tirarán en la pileta de 25 metros en las distancias de 200 y 400 estilo libre, y 100 y 200 mariposa, respectivamente.
Por su parte Becali concursará en 100 y 200 espalda, y el también librista Navarro en 200 y 400 metros.
«Es una competencia bien difícil para nosotros, pero vamos a este evento con las perspectivas de mejorar las marcas en curso corto y de poder implantar alguna marca nacional», comentó el exnadador García Fernández.
«Creemos que para cumplir con este objetivo tienen más posibilidades en este momento Luis y Andrea», subrayó.
Según los libros históricos de la Federación Cubana de Natación Elisbet y Luisito aparecen entre los recordistas en curso corto, en cuatro pruebas individuales la oriunda de Baracoa (100, 200, 400 y 800 m) y en par de ellas el capitalino (200 y 400 m combinado).
Ambos también poseen las cotas domésticas en piscinas olímpicas (50 m). Ella en todos los eventos de su estilo, pues igual los acapara en 50 y 1 500 metros, y su compañero agregó a los combinados los 200 mariposa, en tanto Andrea tiene el liderazgo en 50 espalda.
Precisamente los más jóvenes, Becali y Navarro, igual se entrenan con vistas a intervenir junto a otros nueve compañeros en los Primeros Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021, previstos del 25 de noviembre al 5 de diciembre venideros.
«Para la cita en Colombia la preparación ha sido corta, pero los muchachos tienen gran motivación. Realizamos un control la semana pasada y estuvieron entre un 95 y 99 por ciento de su marca personal, lo cual nos llena de optimismo de que todos podrán cumplir los objetivos, o sea que se acerquen o hagan sus mejores registros», manifestó el comisionado.
«Tampoco podemos ser muy ambiciosos por todos los inconvenientes que conocemos se ha sufrido por la pandemia de la covid-19, pero sí vamos a tener una buena representación, que realizará su mayor esfuerzo y dará competencia, que es la meta principal en Cali», sentenció.