Luego de un año de obligada pausa, los campeonatos nacionales de ajedrez volverán a atraer la atención en Cuba desde sedes que han cobrado protagonismo en sus más recientes ediciones: las mujeres competirán en Holguín y los hombres en Villa Clara.
La noticia fue confirmada por el comisionado nacional Carlos Rivero, quien ratificó que ellas moverán piezas entre el 30 de enero y el 12 de febrero venidero, en tanto los muchachos competirán en el Palacio Guillermo García santaclareño del 23 de febrero al 8 de marzo.
La pinareña Lisandra Ordaz y el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz defenderán sus coronas de 2020, esta vez con un nuevo diseño que incluye una eliminatoria por el sistema KO y la final con el formato de Todos contra Todos.
Para ambos certámenes se citaron a los ocho integrantes de las preselecciones nacionales de uno y otro sexo, además de ocho convocados teniendo en cuenta el nivel de sus resultados deportivos.
Esos últimos jugarán la eliminatoria por matches para definir los cuatro que se unirán a los miembros de las preselecciones nacionales en el torneo cerrado, según explicó el directivo.
Como novedad se conoció también que todos los encuentros se transmitirán en vivo a través de internet, pues el país cuenta con 12 tableros inteligentes donados por la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, por sus siglas en francés).
El regreso de estas justas anima a los seguidores de este deporte, que desde mediados de 2020 solo han podido disfrutar del talento de los jugadores en torneos virtuales.
Ambas celebraciones se regirán por los protocolos de bioseguridad aún vigentes por causa de la covid-19 y los organizadores estarán atentos a cualquier cambio de la situación epidemiológica en lo que resta para la celebración, porque lo principal es no poner en peligro la salud de los atletas.