Cuba busca implementar un nuevo proyecto en el corto plazo con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por unos 40 millones de dólares, dijo el coordinador general de la Oficina de Proyectos del Ministerio de la Agricultura, Frank Carbonell.
“El monto de la inversión total del FIDA en Cuba durante la última década ascendió a 169,35 millones de dólares”, precisó el funcionario para Xinhua al cierre de una rueda de prensa, además de resaltar que a través de este esquema de cooperación se han beneficiado 562 cooperativas cubanas de forma directa.
Agregó que los tres proyectos llevados de la mano con el FIDA no sólo se focalizan “en el ámbito de lo productivo, sino también en lo económico y social”.
Por su parte, el director de la oficina subregional para México, Centroamérica y el Caribe del FIDA, Juan Diego Ruiz Cumplido, señaló que los resultados alcanzados hasta el momento han sido satisfactorios.
“Tenemos interés de explorar junto con Cuba el universo de los nuevos actores económicos en el sector no estatal”, dijo, al tiempo que resaltó la importancia de estas iniciativas para promover la soberanía alimentaria en el país caribeño.
Los proyectos conjuntos entre el Gobierno cubano y el FIDA en los últimos 10 años se extienden hasta 49 municipios de las orientales provincias de Granma, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, así como de Camagüey, ubicada en el centro-este del país.
El programa de colaboración entre la nación insular y el FIDA tiene entre sus principales propósitos en Cuba el incremento de la productividad de cultivos como el frijol, el maíz, el café y el cacao.
El Gobierno cubano continúa con la implementación de un paquete de 63 medidas para impulsar el desarrollo del sector agropecuario, luego de que el Legislativo aprobó en mayo pasado la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.