El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó este viernes su apoyo y gratitud a los participantes en la Cumbre de los Pueblos que abogaron por la presencia de la isla en la reunión con sede en Los Ángeles, Estados Unidos.
El jefe de Estado hizo énfasis en la relevancia de la cita continental, donde la solidaridad con el país caribeño resultó notoria y participaron miembros de organizaciones sociales, sindicatos, grupos juveniles y asociaciones comunitarias.
“Ustedes son nuestra voz. La Revolución siempre lo ha tenido muy claro: allí donde los Gobiernos nos nieguen la palabra, estarán los pueblos para representarnos, para hablar en nuestro nombre”, aseguró.
Díaz-Canel recordó que Cuba se encuentra entre los países del hemisferio con mejores índices de educación, salud y desarrollo científico propio, pese al efecto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos hace más de 60 años.
“La solidaridad no es sólo un principio inseparable de la práctica revolucionaria. Es el arma más formidable para quienes creemos en el poder de las masas, en la fuerza telúrica de los pueblos movilizados y en la inspiradora lucha por la justicia social”, subrayó.
El mandatario se refirió a la memoria histórica de los pueblos latinoamericanos al tiempo que extendió su agradecimiento “a los Gobiernos de la región que se opusieron firmemente a las exclusiones de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas. “
Reiteró además la gratitud a los líderes y jefes de delegaciones caribeñas y latinoamericanas que manifestaron su rechazo a la política de aislamiento contra la mayor de las Antillas.
El líder cubano criticó “el espíritu de la Doctrina Monroe que sigue siendo guía y enfoque político de los Estados Unidos para nuestra región”, evidente en el segmento de alto nivel del cónclave y sus respectivos foros.
Asimismo, el mandatario señaló el sistema de sanciones contra Cuba, a la cual definió como “primera nación latinoamericana excluida de las alianzas hemisféricas.”
Las autoridades estadounidenses negaron la tramitación de visas a los 23 invitados de la nación caribeña para participar en la Cumbre de los Pueblos por la Democracia, paralela a la IX Cumbre de las Américas y realizada en la ciudad de Los Ángeles.