Por. Enrique Ramírez García

Amigos, les comparto con tristeza que el proyecto de Fútbol y algo más…llega a su fin, fue un proyecto lleno de sueños en su inicio y en el cual se dejaba ver un futuro próspero del mismo, después del ofrecimiento realizado a su servidor por Víctor Berlie, director de la Agencia Global de Información en el cual me pedía realizar un programa de política, el cual no me interesó del todo desde la petición por la polarización política vivida en el país vino un receso en la vida del país.

Pasaron dos años y medio de la peor pandemia vivida por los seres humanos en el mundo, miles de muertos y mucha ausencia por los contagios en los mismos hospitales acabaron por resquebrajar la tranquilidad de un país entero, mi México.

Después de estos acontecimientos llenos de tristeza y melancolía, un día me vuelvo a encontrar en el camino a mi gran amigo Víctor Berlie, volviendo a insistirme en realizar el programa y le tomé la palabra…pero le dije, me parece bien, pero tiene que ser un programa de deportes, respondiéndome, órale, va.

La cabeza me dio vueltas y vueltas y un día me encuentro a una persona con mucha afinidad de nombre Alejandra Quiroz Austria y le comenté la propuesta de hacer el programa, con tranquilidad me preguntó ¿qué deseas hacer? le contesto inmediatamente que un programa de fútbol ya tenía yo una idea propia de lo que deseaba hacer, pero Alejandra pensó y terminó de redondear el nombre de este y así nació de Fútbol y algo más…me agradó la idea.

La primera parte ya estaba realizada, pude haber realizado el programa solo, pero quise compartir la conducción con alguien de mi confianza y recordé las charlas amenas de política, fútbol y otras cosas más con Víctor Busto Kees, de inmediato pensé que era la persona idónea para ello, hablé con él y aceptó de buena manera acompañarme en la odisea.

Seguí trabajando en la propuesta de Berlie y así arrancamos el programa piloto de Fútbol y algo más…auspiciado por la Agencia Global de Información, salimos al aire con un invitado de lujo, Luis Felipe Hernández, precursor de la odontología en el balompié nacional en Pumas, América y Atlante al cual le agradezco la amistad de algunos años.

Pero vinieron las primeras críticas constructivas y destructivas, destazaron el programa ya que según los “expertos” le faltaba esto y le sobraba lo otro, ya estaba todo en marcha y el programa en principio saldría al aire cada quince días en un principio por lo cual era importante buscar gente que le supiera al asunto.

Al platicar con Alfonso Quintero, gran amigo y experto camarógrafo en varias instituciones del país Televisa, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, IFE-INE, me hizo algunas observaciones de suma importancia y con la gratitud que le caracteriza y dada la amistad se sumó al proyecto para el segundo programa dando un cambio radical al programa.

Mantuvimos inmediatamente una reunión con Víctor Berlie para presentarlo y darle a conocer que Alfonso sería el enlace con Andrea Jiménez Ávila, representante de la Agencia Global de Información para afinar todo tipo de detalles referente al programa de Fútbol y algo más…aprobado por Berlie y su servidor.

A la gente le empezó a agradar el programa y por supuesto los cambios realizados por Quintero Díaz, las criticas mejoraron de una manera considerable y en ese momento decidí que Alfonso sería el productor general del programa dada su gran experiencia, trayectoria, compromiso y calidad de su trabajo.

A partir de ese momento y dada la expectativa por el programa en la gente del Instituto Nacional Electoral y gente externa iniciamos unas mesas de análisis cada semana para mejorar la emisión, en una de ellas Alfonso me propuso hablar con Gabriel Franco “Gabo” para aprovechar su gran experiencia en la edición y creatividad de este, a lo cual dije que si inmediatamente.

Ya en el grupo, Gabo, le dio un nuevo aire a la edición y se puso a trabajar de manera inmediata para crear cosas muy buenas como la cortinilla del programa, logos, edición de los promocionales, aparición del programa en las redes sociales, propuesta de grabar en locaciones externas, en fin, fue algo muy placentero.

Pero la mayor responsabilidad y puntualidad la realizó en la salida del programa de Fútbol y algo más…en todas las redes sociales con un nuevo horario los sábados a las 18:00 horas y el diseño de la página quedó chingona siendo un gran éxito.

A esto, Quintero Díaz, me habló muy bien de una gran personaje y excelente amigo al cual ya conocía yo, Rodrigo Rodríguez Sánchez “Rodri” al cual acepté sin cortapisas, se incorporó al proyecto posteriormente y le entró de lleno al manejo de las cámaras del programa en apoyo de Alfonso.

Rodrigo es un chavo muy talentoso, es parco por momentos ya que uno de sus dones o virtudes es ver, oír y escuchar, es una gran persona, pero mejor ser humano. Vino a apoyar en demasía a la producción de Fútbol y algo más…

Rodri, es muy apegado a Quintero, por lo cual siempre vertía sus comentarios a su prócer aparatado del bullicio y de la falsa sociedad, su mentor me comentaba sus puntos de vista en los momentos de aciago para ser contemplados en su momento.

Y después de ello, se incorporó Alejandra Quiroz Austria, una experta en el trato y tacto con la gente, la invité en una segunda ocasión a ser la coordinadora de invitados y la verdad, tuvo un trabajo muy sobresaliente.

Siempre en el lugar adecuado, atendiendo la recepción y despedida de los invitados, charlando con ellos, haciendo migas para mantener la tranquilidad de estos por la espera a entrar a grabar el programa.

Al final, todo se descompuso y terminaron haciendo cosas a mi espalda y en lo oscurito, pensaron que no me daba cuenta, pero era parte de mantener la unión en bien del proyecto, era claro ver como en las reuniones de análisis se llegaba con temas planchados o imposiciones para entrevistar a algunos invitados que no cabían en el proyecto.

Los acuerdos que se tenían por debajo de la mesa era abaratar la calidad y presencia de los invitados en el programa a lo cual me opuse ya que se contaba con una agenda muy basta para ello. Las reuniones previas eran de tres a lo cual Alejandra en su momento me reclamó y pidió se abrieran para que todos los integrantes del proyecto participaran en ella, no siendo aprobado por las “cabezas”.

En la conducción de Fútbol y algo más…ya no se sabía quién era el conducto titular, uno de ellos tomaba y no soltaba la palabra y en los cortes parecía una provocación, pero siempre retardaba ir al mensaje sin que hubiese comentario alguno de parte del productor en jefe.

Esto empezó a mermar mi capacidad y entré en un letargo de coraje ya que en los últimos programas grabados había una sola voz de manera imperativa de mi compañero de conducción lo cual terminó rompiendo el grupo.

No hubo capacidad de la producción por ciertas canonjías recibidas de parar lo que se veía en las grabaciones, por lo cual decidí que era el momento de concluir definitivamente Fútbol y algo más…

A petición de Alfonso y Gabo, decidí que salieran al aire los dos últimos programas grabados, al principio me opuse, pero terminé cediendo para que el público pueda ver de manera directa el motivo real del cierre del programa.

Dice un dicho muy añejo, que de la calle no vengan, que de tu casa no te corran.

Es de gente bien nacida agradecer el apoyo brindado a su servidor: Víctor Busto Kees, Alfonso “Poncho” Quintero Díaz, Gabriel Reyna Franco “Gabo”, Rodrigo Rodríguez Sánchez “Rodri” y Alejandra Quiroz Austria “Ale”, su compromiso y tiempo para llevar a cabo este gran proyecto.

Cierro el proyecto definitivamente y me llevó una grata experiencia de la mano de Alfonso Quintero, al cual le agradezco de manera especial el temple y la tranquilidad que le caracteriza en los momentos más álgidos para conmigo, es momento de separarnos para mantener si es posible una amistad con todos y sino la vida pone a cada uno en su lugar…siempre hay revanchas.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *