El Ministerio del Ambiente de Ecuador dispuso con “carácter urgente e inmediato” actividades de contingencia, limpieza y remediación en un área montañosa afectada por un derrame de crudo en la Amazonía del país a causa de la rotura de un oleoducto petrolero.
La cartera de Estado indicó en un comunicado que “hasta el momento no se ha determinado afectaciones en puntos de captación de agua para consumo humano”.
Sin embargo, un equipo técnico continúa levantando información del impacto ambiental e hídrico del suceso y permanecerá en el sitio hasta cuando las áreas afectadas estén remediadas.
El evento ocurrió el pasado viernes cuando se reportó la rotura del privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) debido a un proceso de erosión del suelo a causa de las fuertes lluvias en el sector de Piedra Fina, en la Amazonía del país.
El Ministerio de Ambiente, que integra un comité de crisis para atender la emergencia, agregó que se solicitó a la empresa OCP Ecuador, operador del oleoducto, presentar el respectivo plan emergente en apego a la normativa ambiental.
De igual manera, pidió “que se proceda con el levantamiento y monitoreo de componentes ambientales y sociales afectados” en presencia de un laboratorio acreditado y delegados del Ministerio.
Añadió que se desplegó en varios puntos a un equipo de más de 20 funcionarios para que verifiquen las actividades de contingencia, limpieza y remediación a fin de realizar control y seguimiento de la emergencia ocurrida.
Además, se realizó un sobrevuelo para facilitar la evaluación del territorio para tener indicios de daño ambiental e hídrico