El Ministerio de Turismo participó de la ceremonia de conmemoración del vigésimo tercer aniversario de creación de la Unidad de Policía Comunitaria y Turismo, y reconoció el trabajo de los servidores que apoyan de manera especial a la industria.

Niels Olsen, ministro de Turismo, destacó que el constante flujo de turistas que arriban al territorio nacional hace que el servicio de la Policía Turística tenga un rol trascendental en la seguridad de quienes nos visitan. “Es por eso que queremos agradecer la labor de los agentes que forman parte de este grupo, que se han capacitado y además sirven a la ciudadanía con vocación y alegría, promoviendo un entorno seguro que impulsa la reactivación turística de nuestro país” dijo.

El titular de Turismo entregó a la Coronel Natali Aguilera, jefe de la Unidad Nacional de Policía Comunitaria y Turismo, una placa en reconocimiento a este aniversario junto con el Acuerdo Ministerial No. 2021-032 con el que esta cartera de Estado saluda y felicita a la Unidad de Policía Comunitaria y Turismo “por cumplir con el objetivo para el cual fue creada, resguardando la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros con la finalidad de beneficiar a la reactivación del turismo seguro y, con esta oportunidad, formular los mejores votos por su continuo crecimiento, progreso y prosperidad”.

De su parte, la Coronel Aguilera, en representación de la Unidad de Policía Comunitaria y Turismo, entregó al ministro Olsen una estatuilla en agradecimiento al apoyo brindado por el ente rector del Turismo nacional.

Luego del acto de conmemoración, los asistentes se dirigieron a la Casa de la Policía Turística para su inauguración oficial. Esta propiedad, ubicada en las calles Manabí y Cuenca del casco histórico de Quito, será la nueva sede desde dónde operará la Unidad Nacional de Policía Comunitaria y Turismo.

Los agentes que forman parte de la Policía Turística están capacitados en temas de calidad, cultura, género, seguridad y hospitalidad, y con esos conocimientos recorren las zonas de mayor afluencia turística de Quito, Guayaquil, Cuenca y la provincia de Santa Elena, velando por la seguridad de turistas nacionales y extranjeros, y siendo además nuevos anfitriones en el país.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *