KidsRights alertó que los efectos del cambio climático amenazan a 1000 millones de niños y a su bienestar en todo el mundo.
La pandemia de la COVIDc-19 también tuvo un fuerte impacto en los menores con la falta de alimentos o medicinas que causaron la muerte de unos 286 000 menores de 5 años, indicó la ONG neerlandesa en su informe anual.
El índice anual clasifica a 185 países según su cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de los niños según datos de la ONU.
En la edición de este año, lideran la nómina Islandia, Suecia, Finlandia y Holanda, mientras que la cierran República Centroafricana, Sierra Leona, Afganistán y Chad.
El reporte es “alarmante para nuestras actuales y futuras generaciones de niños”, dijo Marc Dullaert, fundador y presidente de la ONG en una nota.
Progresos notables en su nivel de vida están ausentes en los últimos 10 años y sus recursos se han visto mermados por la COVID-19, acotó.
Por primera vez en 20 años, el número de niños trabajadores asciende a 160 millones, un salto de 8,4 millones en los últimos cuatro años, según el indicador.
Sin embargo, no todas son malas noticias, algunos países sí han avanzado como Bolivia que ha reducido casi a la mitad el número de accidentes de trabajo infantil o Angola en más de la mitad la mortalidad de menores de 5 años.