Por. Enrique Ramírez García
El pueblo de México se encuentra inmerso en la peor inflación de su historia, así lo indican las encuestas realizadas en los millones de hogares mexicanos con la ya famosa cuesta de enero, en el primer mes del 2023, la inflación cerró en 7.91 por ciento según la información proporcionada por el INEGI, repercutiendo en productos como el plátano, limón, tortillas, frijol y otros enseres de primera necesidad.
Mientras la inflación mantiene un repunte constante, el pequeño de palacio minimiza día a día la repercusión e impacto en los más pobres del país, en su show “las mañaneras de las mentiras” ha proclamado a los cuatro vientos los apoyos ficticios de los empresarios de México para disminuir el precio de los productos de la canasta básica.
La baja de precios en la canasta básica no ha sido apoyada por el sector empresarial, no le hacen caso al presidente o le han tomado el pelo ya que los productos básicos y no básicos todos los días siguen al alza en todo el país, usted va al mercado, tianguis o central de abasto y los precios mantiene una fluctuación de horror.
Las amas de casas que visitan estos espacios para la compra de sus enseres o productos nos comentan la carestía de la canasta básica todos los días, nos comentan que, al inicio de este gobierno de pacotilla, el carrito del super lo llenaban con mil pesos y ahora con esa misma cantidad apenas y pueden comprar lo más indispensable.
El apoyo mediático del mentiroso Procurador Federal de Consumidos Ricardo Sheffiel Padilla al gobierno de López Obrador, lo manifiesta todos los lunes en su espacio de las mañaneras, allí se da el gusto de maquillar el costo de los productos básicos para congraciarse con su patrón y decir al público que la situación económica del país es de primer mundo…vamos muy bien.
Su estupidez es tal, que el titula de la Profeco señaló en días pasados que el aumento del precio del huevo en el país durante la tapa invernal siempre se ha encarecido debido a que “las gallinas ponen menos en invierno por el frio”, hágame el rechingado favor.
¿En manos de quién estamos? Así es el grado de estulticia de este gobierno, la ignorancia y el no saber gobernar los aniquila, en el único lugar dónde no hay crisis en la canasta básica es en Palacio Nacional, ahí si hay presupuesto del pueblo para los caprichos presidenciales y se pueden elaborar los deliciosos tamales de chipilín.
Sería importante como dría el pequeño de palacio, nos de una explicación al pueblo de México y para qué se enteren los jóvenes: ¿cómo se vive con 200 pesos en la bolsa y con un par de zapatos?
Hace unas semanas su hijo José Ramón López Beltrán fue increpado en un restaurante de postín con toda su parentela, ¿cómo le hace para disfrutar de esos manjares y sin trabajar? demostrando que a él la inflación y la crisis económica del país le pela los dientes.
Tal parece que el presidente López Obrador va en serio con su estrategia política, mientras más pobres más poyo a la causa de la 4T, ya que con el decreto anunciado en días pasados de que la carga área vaya directamente a la Central Camionera del AIFA, vendrá u ocasionará un encarecimiento de los productos que uno compra en diferentes aplicaciones en internet.
Ya que el consumidor tendrá que pagar el aumento de los insumos de traslado por puro capricho presidencial, obligando así a las empresas de carga a usar la central camionera del AIFA, esto ocasionará un aumento considerable en: gasolina, peajes y lo que nos quieran enjaretar los dueños de estas empresas de mensajería.
Para darle un golpe mortal a la economía de este país, la semana pasada se dio un incremento al peaje en las carretas del país, esto lo definiría yo de la siguiente manera, “la inflación viaja en las carreteras de México”.
A partir del 7 de febrero, el peaje aumentó de acuerdo con la inflación del país, en algunas casetas de cobro como es el caso de la Ciudad de México a Acapulco, se pagaban 746 pesos, ahora deberán pagar un 7.82 por ciento adicional, ese es el aumento en todo el país.
En la Autopista México-Toluca pasó de 97 a 105 pesos, según el gobierno federal el incremento a las autopistas no es nuevo, es un ajuste que se da cada año de acuerdo con la inflación que vive el país.
Esto repercutirá en el aumento en todo, canasta básica, gasolina, insumos de maquinaria, productos del campo y todo lo que venga de cada estado del país a la Ciudad de México.
El gobierno de primero los pobres les pega más a sus pobres con el argumento de que es una inflación producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, en parte es verdad pero así se deslinda y busca culpables para evadir su ignorancia al gobernar a nuestro pueblo.
Desde aquí le digo a López Obrador, señor presidente sus mentiras ya son cada vez más trilladas, ya no le creemos nada, la semana pasada en sus mañaneras afirmó qué no habría aumento alguno en el país y…bolas, aumento en la canasta básica y en las autopistas federales, es usted un mitómano consumado.
Pero qué tal, a los mexicanos nos trae a palos con sus mentiras y amentos y por otro lado pide apoyo para la economía de los países de sus amigos dictadores en Centroamérica.
No entiendo su doble o triple moral ya conocida por el pueblo de México, pide más para los gobiernos de eternas dictaduras.