Por. Enrique Ramírez García
Al joven exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, lo persigue un oscuro pasado desde su nacimiento, su árbol genealógico no es para sentirse orgulloso ya que su padre, Javier García Paniagua, en la época de los años 60´s y 70´s fue ligado al Cártel de Guadalajara, así lo dio a conocer la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos Americanos.
Omar, es hijo de Javier García Paniagua y María Harfuch Hidalgo (María Sorté) nombre artístico de la actriz mexicana que se dio a conocer a mediados de la década de los 70´s por su gran participación en películas mexicanas al lado del primer actor Mario Moreno Fortino Alfonso Moreno Reyes “Cantinflas”.
El abuelo del exsecretario de seguridad de nombre Marcelino García Barragán (QEPD) fue nombrado en 1964 por el presidente Gustavo Díaz Ordaz, Secretario de la Defensa Nacional y cuatro años más tarde fue acusado abiertamente por el pueblo de México de la muerte de cientos de estudiantes en aquella matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
El general García Barragán priísta de cepa pudo ser presidente de México en el periodo 1982-1988, pero los caprichos, juegos y mentiras de López Portillo (JOLOPO) terminaron por nombrar a Miguel de la Madrid Hurtado acabando así con la ilusión del efímero aspirante a la presidencia.
Otro personaje histórico y admirado en la vida de Omar, es su tío Marcelino García Paniagua (QEPD), empresario y político mexicano quien fue parte del desastre del fútbol mexicano ya que fue presidente de la Federación Mexicana de Fútbol en 1988, previó a ello fue presidente del equipo más popular de México, el Club Guadalajara de 1985-1988, ganando el título en la campaña 1986-1987 con Alberto Guerra.
Toda la familia del joven García Harfuch es de extracción jalisciense y priísta de abolengo, ya que el abuelo paterno y tíos formaron parte de la milicia en aquellos años, fueron muy cuestionados en su proceder por sus ligas con el narcotráfico según una investigación realizada por su servidor e información aparecida en los periódicos de aquella época a nivel nacional.
En notas periodísticas aparecidas en el año 2000, García Harfuch, es señalado y acusado por sus ligas y presuntos nexos con el Cártel de Juárez, sumándose el no acreditar o cubrir el perfil para los cargos obtenidos al no aprobar un solo examen de control de confianza en las instituciones que ha participado sobre seguridad y justicia.
El pasado oscuro del exsecretario de seguridad lo persigue, sus subalternos y aliados dan a conocer su gran ineptitud desde sus inicios como funcionario público, lo han acusado abiertamente de recurrir al influyentísmo con el apoyo de los amigos de su padre para permanecer en los cargos y sé comenta en radio pasillo que hasta el momento la estrategia le ha funcionado al joven policía sin carrera.
Es de todos conocidos el abandono de la carrera de Administración de Empresas en el quinto semestre en la Universidad Anáhuac por el “experto” en seguridad nacional, ni aquí pudo concluir sus estudios.
Dice el dicho que lo que no quieras ver en tu casa lo has de tener ya que algo que se le indigesta al presidente López Obrador es el pasado y la “corrupción” del gobierno de Felipe Calderón en el cual García Harfuch es parte fundamental de la mano de Luis Cárdenas Palomino, amigo y protector, ahora investigado con todo el poder del Estado por el actual presidente López Obrador.
En su camino por la Policía Federal, el área de Asuntos Internos le abrió una investigación a Omar García Harfuch, la cual esta registrada con el expediente UAI/DGII/5518/2012, esta resolución culminó con su expulsión de la corporación, posteriormente en la Policía de Investigación y en la secretaria de Seguridad Nacional ya como titular le aplicaron la misma medicina.
En la Policía de Investigación (PDI) fue cesado junto con su vocera, Tania Aguilar, acusados de filtrar información a los medios de comunicación de la fuente con la finalidad de ser apachado y no difundir su incapacidad como titular de la dependencia.
Gente cercana al extitular de la SSC de la CDMX, han comentado a algunos periodistas muy cercanos que el crimen organizado tiene registrado a Omar García Harfuch, como “Don Omar”, homónimo del rapero puertorriqueño del mismo nombre.
“El periodista Juan Bermúdez, publicó en una nota periodística que: El 13 de enero de 2009, el 18 mayo de 2011 y el 6 de octubre de 2011, quedó sembrada la duda de si el funcionario contestó con la verdad sobre sus vínculos con la delincuencia organizada. Al final, la Dirección General de Control de Confianza llegó a una conclusión. En la parte inferior derecha del Reporte Integral de Evaluación, puede leerse con letras mayúsculas la frase definitiva: Omar García Harfuch “NO CUMPLE CON EL PERFIL”.
A través de una investigación periodística, se obtuvo copia del expediente oficial del paso de García Harfuch por la Policía Federal durante la gestión de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal, y Cárdenas Palomino, su brazo derecho, hoy acusados en una Corte Federal de Nueva York de narcotráfico y recibir sobornos del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva en la época en que el jefe policiaco capitalino era parte del círculo más cercano.
Los documentos incluyen información desde su ingreso a la PF el 1 de septiembre de 2008, sin ninguna preparación ni experiencia en la materia, hasta el 2013, cuando fue nombrado titular de la Coordinación Estatal de la PF en Guerrero, cargo que ocupaba cuando fueron atacados y desaparecidos los 43 normalistas de la Escuela Normal de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
En tan sólo cuatro años, gracias a Cárdenas Palomino escaló de Suboficial a Inspector General, cuando le habría debido tomar por lo menos 16 años de acuerdo con el manual y reglamentos internos de la PF. Según los documentos obtenidos, su meteórica carrera no fue por eficiencia o méritos policiacos. Al contrario.
Los documentos obtenidos de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) señalan sobre García Harfuch que “su rendimiento intelectual se encuentra ubicado en el rango Inferior al Término Medio”, realizaba constantemente cateos sin orden judicial con el conocimiento de sus superiores –es decir, Cárdenas Palomino–, cometía abusos en las detenciones, y presentaba ineptitud e ineficacia en su gestión como Suboficial.
Además, durante las evaluaciones a las que fue sometido, García Harfuch declaró textualmente que su hermanastro Javier García Morales fue asesinado en Jalisco, en 2011, por sus nexos con el crimen organizado. Vínculos que de acuerdo con la DEA también tenía su padre, Javier García Paniagua, extitular y directivo de la Dirección Federal de Seguridad de 1976 a 1980”. Información de Juan Bermúdez aparecida en Google, los párrafos anteriores los reproduzco de manera textual en respeto al trabajo del autor.
Dada su presunta participación y colaboración con el crimen organizado el viernes 26 de junio de 2020 en las primeras horas del día el todavía secretario de la seguridad capitalina fue victima de un atentado en las Lomas de Chapultepec, el atentado arrojó la muerte de dos de sus escoltas.
El titular de seguridad sufrió lesiones que no ameritaron más que una cirugía que no ponía en riesgo su vida, al llegar al nosocomio García Harfuch de manera inmediata, charló con los medios de comunicación y de inmediato responsabilizó del ataque perpetrado en su contra al Cártel Jalisco Nueva Generación, rival del Cártel de Sinaloa.
Después del ataque perpetrado en su contra Omar García regresó a sus actividades y se concentró de lleno en sus actividades policiacas y de seguridad contando con el apoyo total de la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Esto no ha dejado atrás que sigan apareciendo mantas en varios puntos de la ciudad en contra del ahora exfuncionario en las cuales se le sigue amenazando de muerte, estas son solamente algunas frases:
- “Aquí seguimos detrás de ti, no quitaremos el dedo del renglón hasta que te matemos” se puede leer en una manta colocada en una reja de protección del Hospital Juárez en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
- “De nada te va a servir esconderte en las faldas de Claudia Sheinbaum”.
- “Es lo único que sabes hacer, utilizar a la gente a tu beneficio, pinche narco con charola”.
- “No falta mucho para que te reúnas con tu medio hermano Javier García Morales, que era igual de lacra y ratero que tú”.
- “Esto es personal contigo, no con el gobierno, y tú ya sabes con quién traes la bronca”.
Finalmente, García Harfuch renunció el pasado sábado 9 de septiembre a su encargo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana para sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum para la contienda presidencial en el 2024.
¿O será que solamente Sheinbaum lo puede blindar de los ataques y amenazas de muerte de sus enemigos y cárteles del narcotráfico…me pregunto?