Con el objeto de establecer regulaciones para la atención, manejo y control integral a pacientes ostomizados, el Pleno Legislativo avaló Disposiciones Especiales para que el Sistema Nacional Integrado de Salud brinde los insumos para el buen manejo de pacientes ostomizados.
De acuerdo con el decreto aprobado, el ámbito de aplicación será el Sistema Nacional Integrado de Salud, en donde se desarrollan procedimientos quirúrgicos que involucren ostomías, cuyo manejo deberá incluir a todo paciente ostomizado, sin excepción alguna y este deberá ser entrenado para el manejo y el cuidado de su respectiva ostomía, sea esta temporal o permanente.
El acuerdo señala que el sistema público de salud no les está brindando a los pacientes lo mínimo para el mantenimiento de las estomas, que son una abertura creada quirúrgicamente para tratar ciertas enfermedades de los sistemas digestivos y urinarios, y que pueden ser permanentes o temporales.
Razón por la que, en El Salvador, en las últimas décadas, se han incrementado los diagnósticos de cáncer colorectal, enfermedades infecciosas y traumas que han desencadenado un aumento de las estomas intestinales, conocidas comúnmente como ostomías.
En ese caso, se hace necesario que los hospitales de la red nacional provean los insumos necesarios para el manejo de una estoma, cosa que en la actualidad es totalmente inexistente, escasamente, y solo de forma ocasional les proporcionan las bolsas a los pacientes ostomizados ingresados. No obstante, un paciente con este padecimiento, mensualmente necesita utilizar como mínimo: 10 bolsas de dreno, un tubo de pasta, 10 sobres limpiadores y 10 sobres protectores, cuyo costo en el mercado ronda los $90.00, lo cual en su mayoría de los pacientes no alcanzan a cubrir, por ser un gasto mensual.