Diputadas de la Comisión de la Familia participaron en el lanzamiento oficial del programa de “Inserción Laboral Para Personas Con Discapacidad”, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Dicho proyecto, mismo que fue expuesto ante las legisladoras, tiene como objetivo garantizar la creación de fuentes de empleos dignos y con equidad de género, debido a que la ley estipula que por cada 20 trabajadores se debe emplear a una persona con discapacidad como cifra mínima.
Junto al ministro de Trabajo, Rolando Castro, y a las representantes de la Asamblea Legislativa se integró la presidenta del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), Ligia Gallardo; la directora ejecutiva del Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIP), Cristina Herrera, y el subsecretario de Innovación, Fabrizio Mena.
“Nunca antes se había visto trabajar a todo el Estado bajo un mismo objetivo, mejorar la calidad de vida de nuestra gente y las personas con discapacidad no son la excepción”, comentó la diputada Laura Fuentes. “Como diputados tenemos la misión de visibilizar a estos grupos vulnerables y garantizarles sus derechos”, agregó.
Con el programa se otorgará un certificado de discapacidad, una formación técnica, inspecciones para garantizar la estabilidad laboral, entre otras oportunidades que ayuden a incluirlos socialmente.