Por: Enrique Ramírez García

La línea es la misma, diría mi abuelita que “están cortados por la misma tijera o Dios los hace y ellos se juntan”, así es, el jueves pasado la maestra Gabriela Jiménez Godoy, presidenta de la Asociación Civil “Qué Siga la Democracia”, acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral para entregar más de un millón de firmas a la autoridad electoral para la consulta de revocación de mandato del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
La entrega de las firmas no se dio de la mejor manera ya que el evento estaba pactado a las diez horas, después de una larga espera Jiménez Godoy por fin se dignó a bajar de su flamante Suburban blanca del año para atender a los pocos medios de comunicación invitados por su asociación.
Las contradicciones no se dejaron esperar ya que, a preguntas de los representantes de los medios de comunicación, sobre la manera en como se recabaron las firmas no daban respuestas claras de las mismas. Y cómo no…si en todos los estands la pregunta fue alterada por “ratificación de mandato” en lugar de revocación de mandato.
Esto ha originado una confusión entre la población de parte de los líderes de MORENA, incluso al interior del seno del máximo órgano electoral por las representaciones del poder legislativo y la representación ante el INE.
Pero continuemos, al llegar el momento de entregar las firmas a la Oficialía de Partes del INE, nos llevamos una gran sorpresa, no puedo asegurar si se quiso sorprender a la autoridad electoral o se actuó con dolo ya que el oficio presentado daba a conocer 261 cajas, las cuales contenían supuestamente un total de 1 millón 068 sesenta y ocho mil 157 firmas.
Dada la experiencia de la autoridad y personal del INE, previamente se contabilizó “caja por caja casilla por casilla” y se enumeró cada una de ellas dando un total de 237 cajas en total.
Pero lo irrisorio fue que al presentar la documentación correspondiente del registro y cotejar nuevamente el número de cada una de ellas, personal de Gabriela Jiménez entró a la Oficialía de Partes para informar “abiertamente” a su jefa que las 261 cajas habían salido de sus oficinas, esto había sido corroborado por el personal de la Asociación Civil.

Dejando al aire la afirmación, pidió la revisión de las cámaras de las instalaciones para ver ¿dónde quedaron las 24 cajas faltantes? Las cuales se hicieron ojo de hormiga a la vista de todo mundo en ese momento.
Posteriormente nos enteramos de que las 24 cajas aparecieron en las oficinas de la Asociación Civil y fueron entregadas ese mismo día por la noche a la Oficialía de Partes del órgano electoral.
Esa manera de acusar deliberadamente, amenazar, exhibir, son practicas comunes en el partido oficial para denostar a sus adversarios políticos. El golpeteo lo inicia el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y posteriormente se vuelve réplica o efecto dominó por cada uno de los militantes, líderes y simpatizantes de MORENA.
La ciudadanía ha podido constatar el golpeteo en contra de algunos funcionarios del INE por el “supuesto de negarse a apoyar o promover primeramente la Consulta Popular y ahora la revocación de mandato”.
Decía mi santa abuelita que “con dinero no sé olvidan los encargos” …sin dinero ya veremos como sale la revocación de mandato”. El gobierno tiene ahorcado al INE con un recorte presupuestal histórico, es parte de su venganza del gobierno federal.