El Pleno del Senado, celebrado los días 2 y 3 de noviembre, ha comenzado con la proclamación de resultados de las últimas votaciones en la sesión plenaria anterior, de los días 19 y 20 de octubre.
Proyectos y Proposiciones de Ley
Durante la sesión plenaria se debatieron las siguientes proposiciones de ley:
– Proposición de ley de medidas para garantizar dentro del servicio universal el acceso a internet de banda ancha a 100 Mbps en las zonas rurales. Esta ha sido presentada por el Grupo Parlamentario Izquierda Confederal y su toma en consideración ha quedado aprobada con 134 votos a favor, 2 en contra y 120 abstenciones.
– Proposición de ley Orgánica sobre impunidad en caso de vulneración de derechos humanos. Elaborada por el Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu, su toma en consideración ha resultado rechazada por 223 votos en contra y 36 a favor.
A continuación, la sesión plenaria ha tramitado el informe sobre la actuación de la Comisión de Peticiones en el período ordinario de sesiones de febrero a junio de 2021.
Mociones
Aparte, el Pleno del Senado ha debatido siete mociones, de las cuales se han aprobado cinco:
– La moción consecuencia de interpelación del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal, por la que se insta al Gobierno a aprobar antes de la finalización de 2021 la nueva reforma laboral. En su caso ha obtenido 120 votos a favor, 107 en contra y 29 abstenciones, por lo que ha sido aprobada.
– La moción consecuencia de interpelación, por la que se insta al Gobierno a remitir al Senado en el plazo de cinco días el acuerdo de funcionamiento negociado entre el Gobierno y la Comisión Europea en relación con los fondos europeos Next Generation EU. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular, ha quedado aprobada por 129 votos a favor, 112 en contra y 14 abstenciones.
– La moción del Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a seguir trabajando en los programas y planes relativos a la prevención del suicidio en la población infanto-juvenil. Este texto ha resultado aprobado por 243 votos a favor y 12 abstenciones.
– La moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas para mejorar la eficacia y protección de la biodiversidad marina para el año 2030 en las Illes Balears y el Mediterráneo occidental. Esta moción ha sido elaborada por Grupo Parlamentario Izquierda Confederal y ha quedado aprobada por 147 votos a favor, 5 en contra y 103 abstenciones.
– La moción por la que se insta al Gobierno a adoptar diversas medidas en relación con los servicios ferroviarios de la provincia de Palencia. El Grupo Parlamentario Popular ha sido el autor de este texto que ha sido aprobado por 136 votos a favor y 113 abstenciones.
Asimismo, han resultado rechazadas estas dos mociones:
– La moción consecuencia de interpelación, por la que se insta al Gobierno a dejar sin efecto la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) hasta lograr un consenso entre los sectores implicados. Presentada por el Grupo Parlamentario Democrático, ha quedado rechazada con 121 votos en contra, 107 a favor y 26 abstenciones.
– La moción consecuencia de interpelación, por la que se insta al Gobierno a corregir las expectativas económicas contenidas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 con el fin de satisfacer las verdaderas necesidades territoriales y, en concreto, a la finalización de la autovía A-32 entre Linares (Jaén) y Albacete. Este texto ha sido elaborado por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado y ha quedado rechazada por 123 votos en contra, 106 a favor y 24 abstenciones.