El presidente del Senado, ha inaugurado la Reunión del Grupo Especial Mediterráneo y de Oriente Medio (GSM) de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.

En este foro, donde se reúnen más de un centenar de parlamentarios de los 30 países miembros de la OTAN, los países asociados del Mediterráneo y observadores de la región MENA (Oriente Medio y Norte de África), el presidente del Senado ha reivindicado la protección de los derechos de las mujeres para avanzar en los procesos de democratización de Oriente Medio y Norte de África.

“Los retrocesos y las crisis de todo tipo en la región, han detenido o, peor, cercenado, los tímidos avances que se habían producido en algunos países respecto a los derechos de las mujeres. Tengo el convencimiento de que, sin avances significativos en esta materia, no se avanzará tampoco en los procesos de democratización”, ha defendido en su intervención.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Alta he destacado que, hoy más que nunca, necesitamos una Alianza Atlántica que multiplique la fortaleza de nuestros países desde sus valores de democracia, libertad, derechos humanos y estado de derecho. “La Alianza Atlántica solo tiene sentido en un contexto democrático”, ha señalado Gil. Por ello, “debemos, ante todo proteger los derechos y libertades democráticos y favorecer su ejercicio en todos los países aliados, pero también allí donde sus pueblos los reclamen. La democracia es la mejor defensa y el contexto más adecuado para la paz”, ha remarcado.

Una defensa de la democracia y de la seguridad común que, en palabras de Gil, pasa, necesariamente, por la cooperación parlamentaria con instituciones internacionales, “especialmente la Unión Europea), con países aliados, “y también con países terceros que aspiran a desarrollar sus sistemas y convertirlos en democráticos”.

Por último, el presidente del Senado ha recordado ante los delegados asistentes al encuentro que las Cortes Generales de España serán las anfitrionas de la sesión anual de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, el próximo año 2022, coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de la incorporación de España en la Organización del Tratado del Atlántico Norte. “Nos sentiremos honrados de recibir a todas y todos los delegados parlamentarios”, ha concluido.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.