Este 22 de noviembre se cumplen 10 años del fallecimiento de la bióloga Lynn Margulis, una de las científicas más influyentes de la historia. fue ella quien propuso la teoría endosimbiótica, una propuesta revolucionaria que afirma que el origen de las células eucariotas.
Esta apuesta por la simbiogénesis como mecanismo de evolución cambió el paradigma de la biología en los años setenta y, a día de hoy, estas teorías siguen dándose por válidas. Como cualquier propuesta de cambio, fue algo difícil de aceptar, y su teoría fue rechazada por varias revistas científicas hasta que logró publicarse en 1967.
Este ejemplo debe servir para poner de manifiesto cómo la colaboración y la financiación son dos de los engranajes básicos que hacen funcionar la ciencia. Y por eso son dos de los pilares que sostienen los esfuerzos de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
En el FECYT se trabaja para reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas.
Algo importante a destacar es la Convocatoria de ayuda, para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación con la que, desde el año 2007, FECYT colabora a través de la propuesta de proyectos cuyos objetivos son incrementar la cultura científica y tecnológica de la sociedad, la difusión de los resultados de investigación y de la innovación financiados con fondos públicos, la participación ciudadana en las actividades de investigación, la mejora de la educación científico–técnica de la sociedad en todos los niveles, y la profesionalización de la comunicación científica.
En las últimas diez ediciones, FECYT ha destinado cerca de 35.000.000 euros a la financiación de más de 2.000 proyectos a través de las diferentes líneas de actuación de la convocatoria.
Desde 2018, la tercera línea sirve para apoyar acciones de ciencia ciudadana, entendida como la investigación realizada en parte o en su totalidad por personas que no se dedican profesionalmente a la ciencia, mediante actividades que pueden ser, entre otras, la recogida de datos o el análisis de los mismos.