La Comunidad de Madrid trabaja en una campaña para atraer a turistas interesados en el aprendizaje del español que lanzará a finales del primer trimestre de 2022, ha anunciado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte.
En el mundo hay 22 millones de personas que estudian el español y a Madrid solo vienen 17.000 hasta ahora. “Ahí hay un mercado que hay que conquistar y muchísimo margen de mejora”, ha afirmado la consejera en la conferencia.
“Vamos a preparar de a finales del primer trimestre de 2022 una campaña para atraer este próximo verano a ese turista que quiere aprender español, pero tambien conocer el país”.
Para ello, se trabajan junto a la Red de Academias de Español para conocer los mercados que más se están despertando el interes de conocer España.
En concreto, ha subrayado que el mercado americano ha desarrollado bastante interés por esta materia como idioma de negocios y cultura, al que se han sumado Francia y Alemania.
OFICINA DEL ESPAÑOL.
En este caso, la consejera ha explicado que esta campaña se está elaborando en colaboración con la Oficina del Español, encabezada por Toni Cantó, que es la que se coordina con esta Red de Academias.
La consejera ha recalcado el papel “clave” que tiene este organismo y ha valorado que el Festival de la Hispanidad impulsado por la Oficina ha funcionado mejor de lo que esperaban. “Fue una reivindicación de la cultura en español, me parece muy importante”.
“La Oficina del Español es un buen proyecto, estaba en marcha desde antes de que se convocaran las elecciones”.
TURISMO SOSTENIBLE.
Por otro lado, la consejera ha hecho alusión a la relevancia que ha adquirido el turismo sostenible y ha puesto en valor que la Comunidad de Madrid cuenta con “biodiversidad, paisajes naturales, que pueden ser motivo también de atracción turística.
La consejera ha informado de que se va a trabajar en este sentido gracias a los planes de sostenibilidad de los fondos europeos, y muy de la mano de los municipios, y en concreto, con más de 100 entidades locales para identificar proyectos que permitan llegar a la Sierra de Guadarrama, Oeste, Norte, Las Vegas y La Alcarria.
Se están acabando los proyectos de manos de la Secretaría de Estado de Turismo, SETUR, no podemos concretar ninguno hasta finales de noviembre”, ha trasladado la consejera, que ha mostrado su satisfacción porque alguno de ellos nace de la colaboración con los ayuntamientos.
Al respecto, la consejera ha recordado que esos fondos deben ser bien invertidos en el turismo.