El Consejo de Ministros autoriza el Acuerdo
por el que se fijan los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo
a ejercicios futuros en el Ministerio de Trabajo y Economía Social en
aplicación del artículo 41.3 del Real Decreto-ley 36/2020 por el que se
aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública. La finalidad es permitir la tramitación anticipada de un encargo
para la ejecución de las inversiones asociadas al plan de transición
energética en la Administración General del Estado (AGE), que se van a
llevar a cabo en 42 edificios del Patrimonio Sindical Acumulado.


Se trata de dar cumplimiento al componente 11 ‘Plan de Modernización de
la Administración General del Estado’, en la Inversión 4, ‘Plan de transición
energética en la Administración General del Estado’ del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En concreto, el Ministerio de Trabajo y Economía Social solicita
autorización para fijar los límites para adquirir compromisos de gasto en la
partida “Transición energética. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia”,
sin dotación inicial en 2021, para los ejercicios 2022 y 2023.
En este contexto, el Plan de Recuperación está dirigido a fomentar la
rehabilitación energética de los edificios, la mejora de la eficiencia
energética de las infraestructuras consumidoras de energía, la movilidad
sostenible y el despliegue de energías renovables térmicas y eléctricas. De
esta manera, se pretende aumentar el número de edificios con alta

calificación energética y la renovación de las infraestructuras
consumidoras de energía por otras de alta eficiencia energética,
impulsándose, asimismo, la utilización de las energías renovables térmicas
y eléctricas en sustitución de combustibles fósiles.
Además de la consecución de los objetivos energéticos, la implantación de
estas medidas en la Administración General del Estado ayudará a
sensibilizar al conjunto de la Administración y la ciudadanía, permitirá
reducir costes y generará un efecto tractor sobre el mercado en ámbitos
clave como la movilidad sostenible, la eficiencia energética y las energías
renovables.

Después de analizar la situación energética de edificios del Patrimonio
Sindical Acumulado gestionados por el citado Ministerio, se han
identificado 42, distribuidos por toda la geografía española, que cumplirían
los objetivos marcados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico para beneficiarse de la financiación del Plan de
Transición Energética de la AGE.
Por ello, se está ultimando la firma del Acuerdo Interdepartamental que se
va a suscribir entre la Secretaría de Estado de Energía y la Subsecretaría
del Ministerio de Trabajo y Economía Social, para el desarrollo de las
actuaciones conjuntas del Plan de Transición Energética en la
Administración, en el marco del Plan de Recuperación, lo que contempla
una inversión por importe de 98.232.000 euros, y con una vigencia máxima
de cuatro años, pudiendo prorrogarse por un período de igual duración.


Las obras de rehabilitación energética que se van a realizar comprenden
la sustitución de sistema de climatización del edificio, del sistema de
ventilación y renovación de aire, la sustitución de luminarias fluorescentes
e incandescentes existente por placas 60x60cm de LED y la sustitución del
100% de las carpinterías de la fachada.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *