Miles de estadounidenses de todo el país se reunieron en el centro de Washington D.C. para instar a los legisladores a mejorar las condiciones de vida de las personas de bajos ingresos y los menos beneficiados de la sociedad.
La Asamblea Masiva de Trabajadores Pobres y Trabajadores de Bajos Salarios y la Marcha Moral en Washington se llevaron a cabo cerca del Capitolio, mientras los manifestantes sostenían pancartas con lemas como “dinero para los pobres, no para la guerra”, “si mejoran los de abajo, mejoramos todos”, “detengamos el racismo ahora mismo” y “la injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes”.
Según el sitio web de la Campaña de los Pobres, mientras que la economía de EE. UU. ha crecido 18 veces en los últimos 50 años, la brecha de desigualdad se ha ampliado, el costo de vida ha aumentado y los programas sociales se han reestructurado y recortado drásticamente.
“La verdad es que los millones de personas pobres en Estados Unidos hoy lo son porque la riqueza y los recursos de nuestro país han estado fluyendo hacia un pequeño número de personas y los programas federales no están satisfaciendo las crecientes necesidades de los menos tienen”, denunció la marcha.
“Para aquellos que dicen que tenemos un déficit de recursos, les digo que esto es absolutamente falso. El déficit depende de la voluntad humana”, dijo en la manifestación Bernice King, la hija menor del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., instando a una “inmediata abolición de la pobreza”.
Para 2018, el 1 por ciento en la cima social percibió el 16,4 por ciento de los ingresos, frente al 8,9 por ciento en 1979, según una investigación reciente del Instituto de Política Económica. El aumento de la desigualdad de ingresos en las últimas décadas ha reducido el crecimiento de la demanda agregada en cerca de 1,5 por ciento del PIB.