Al menos 10 personas murieron y otras tres desaparecieron después de que el tifón Goni azotó el sur de la isla principal de Filipinas, Luzón, dijo la Oficina de Defensa Civil (ODC).
La ODC en Bicol, una de las regiones en el extremo sur de Luzón, dijo en un informe que al menos nueve personas murieron en la provincia de Albay y una en la provincia de la isla de Catanduanes.
La ODC indicó que el tifón Goni ha desplazado a más de 390.000 personas. Más de 345.000 de los desplazados se alojaban en los centros de evacuación del gobierno, agregó.
Goni era un “súper tifón” cuando tocó tierra por primera vez, con vientos máximos sostenidos de 225 kilómetros por hora cerca del centro y ráfagas de hasta 310 kilómetros por hora. Desencadenó inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en la región de Bicol y dejó un rastro de destrucción en 12 de las 17 regiones de Filipinas.
Se degradó unas horas más tarde, cuando avanzó hacia el oeste a través de Luzón a una velocidad de 25 kilómetros por hora. Se pronostica que se debilitará aún más y se convertirá en una tormenta tropical severa mientras se dirige hacia el Mar Meridional de China.
Goni, el decimoctavo ciclón que azotó Filipinas este año, dejó sentir sus efectos en las regiones afectadas por el tifón Molave a principios de esta semana, que causó la muerte a 22 personas y destruyó infraestructura y cultivos.
Mientras tanto, la oficina meteorológica estatal dijo que también está siguiendo la trayectoria de la depresión tropical Atsani, que se presenta en el océano Pacífico a 1.365 kilómetros al este del centro de Luzón.
Los tifones y las tormentas tropicales azotan regularmente Filipinas desde junio hasta diciembre, cobrando cientos de vidas y causando miles de millones de dólares en daños.
Ubicada en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, Filipinas se encuentra entre los países más propensos a desastres del mundo, incluidos volcanes activos, sismos frecuentes y un promedio de 20 tifones al año, que causan inundaciones y deslizamientos de tierra.
Filipinas tuvo pérdidas por 463.000 millones de pesos (aproximadamente 9.560 millones de dólares) en daños a causa de desastres naturales de 2010 a 2019, dijo la Autoridad de Estadísticas de Filipinas