Gaston Paris, fotografía en espectáculo

Fotógrafo talentoso, reportero asiduo y publicado con frecuencia, especialmente en la revista VU, Gaston Paris (1905-1964) sigue siendo desconocido. El Centre Pompidou dedica una exposición a este virtuoso técnico e ingenioso observador influenciado por el surrealismo y el “fantástico social” de su tiempo. El evento también pretende ser una reflexión sobre los distintos soportes de la fotografía, entre estampas vintage, láminas temáticas, reproducciones de revistas y proyección de un centenar de negativos digitalizados. Mas información

Gaston Paris, Fotografía en espectáculo

Pamela Tulizo, Cara a cara

El Estudio de la Casa Europea de la Fotografía (MEP) da la bienvenida a finales de enero a la joven fotógrafa congoleña Pamela Tulizo. El artista, que creció en Goma, en una región desgarrada por la guerra civil y conocida por el flagelo de la violencia sexual perpetrada contra las mujeres, presenta en esta exposición obras que cuestionan la mirada sobre las mujeres de su país. Destaca la doble identidad de las mujeres congoleñas, entre la representación victimizante y degradante que transmite la prensa, y una imagen que transmite esperanza. Mas información

Pamela Tulizo, Doble Identidad (Mujeres de Kivu), 2019

¡OYE! EL DIBUJO

El Halle Saint-Pierre y la revista ¡HEY! El arte moderno y la cultura pop se están uniendo nuevamente para continuar su exploración de la escena del arte alternativo. Por la exclamación HEY! El Dibujo, la exposición manifiesta de inmediato su intención: convocar sorpresa, curiosidad, asombro, rechazo, atracción, emoción, angustia. Ofrece una amplia visibilidad a las artes portadoras de una estética contemporánea en la que la energía creativa de la contracultura es una fuerza doble, de propuesta y de contestación. Mas información

Kraken Forgive Us 2021 Tinta sobre lienzo 225 x 500 cm

Boilly. Crónicas parisinas (1761-1845)

Artista virtuoso, prolífico e inclasificable, Louis-Léopold Boilly (1761-1845) fue un testigo brillante de una escena parisina en rápida evolución. Esta exposición en el museo Cognac-Jay rinde homenaje a este pintor que, durante casi 60 años, relató el París de su tiempo, la modernidad de la ciudad, su efervescencia, sus espectáculos, su alegría de vivir. A través de la recurrencia de autocitas y autorretratos, Boilly es omnipresente en toda su obra, iniciando una relación cómplice con el espectador. Mas información

Entrada al teatro Ambigu-Comique para una actuación gratuita.

Cézanne, Luces de la Provenza

Esta nueva exposición inmersiva en el Atelier des Lumières revela la agitación íntima de Cézanne, la fuerza de sus construcciones, su relación con la luz y los colores y su vínculo con la naturaleza, que sigue siendo su referencia obsesiva. Allí se verá inmerso bajo el follaje de árboles y bosques, parques y jardines donde descansan los bañistas … “Cézanne, luces de la Provenza” ofrece un viaje al corazón de las principales obras del artista, siguiendo el hilo conductor de la naturaleza hacia la Provenza. y la montaña Sainte-Victoire. Mas información

Cezanne, luces de la Provenza

PIONEROS, Artistas en el París de los locos años veinte

A través de numerosos medios, esta exposición en el Musée du Luxembourg destaca el papel esencial de la mujer en el desarrollo de los grandes movimientos artísticos de la modernidad. Durante los efímeros “Locos años veinte”, estos pioneros fueron los primeros en ser reconocidos como artistas, en poseer un taller, en representar cuerpos desnudos … Su vida y su cuerpo, del que fueron los primeros en reclamar la plena propiedad, son los herramientas de su trabajo, que reinventan en todos los materiales. Mas información

Al borde del mar

En la fuente de los Nenúfares: los impresionistas y la decoración

Preocupados por el lugar de la belleza en la vida cotidiana, los artistas impresionistas se aventuraron en diversos medios, cuyas posibilidades exploraron. Esta exposición del Musée de l’Orangerie invita por primera vez a explorar otra historia del impresionismo con obras de Cézanne, Degas, Manet, Monet, Morisot, Pissarro, Renoir … Muestra cómo a través de abanicos, cerámicas o dibujos, los impresionistas forjaron un nuevo camino, con la convicción de que, citando a Renoir, el arte se hace sobre todo para “alegrar las paredes”. Mas información

Claude Monet (1840-1926) Les Dindons 1877 Óleo sobre lienzo 174 x 172,5 cm París, Musée d'Orsay

EL AMOR TRAE AMOR, EL ESPECTÁCULO HOMENAJE A ALBER ELBAZ

Tras la muerte de Alber Elbaz, AZ Factory, la etiqueta que fundó, diseñó y organizó un desfile en su honor el 5 de octubre de 2021, que reunió a 46 diseñadores. Todos fueron invitados a crear una silueta inspirada en el personaje o en su obra. El Palais Galliera rinde homenaje a Alber Elbaz con esta exposición que recrea el desfile e invita al visitante a sumergirse en este universo efímero reproduciendo el orden de paso, los efectos, la música y las luces que hicieron de esta velada un hecho histórico. Mas información

Mira 44

Albert Edelfelt (1854-1905) – Luces de Finlandia

El Petit Palais continúa su exploración de los artistas nórdicos con esta exposición dedicada a Albert Edelfelt, uno de los pioneros de la pintura finlandesa. Si su estilo aunando impresionismo y realismo le permite hacerse notar cuando se traslada a París, sigue viajando todos los veranos a Finlandia donde el amor por su país y sus paisajes se expresa a través de grandes composiciones sensibles. Esta primera retrospectiva parisina debería marcar el regreso al favor en Francia de un maestro muy popular en los países nórdicos. Mas información

A. Edelfelt, Vista de Haikko, 1899, óleo sobre lienzo

Gallen-Kallela – Mitos y naturaleza

El Museo Jacquemart-André rinde homenaje a la obra del pintor finlandés Akseli Gallen-Kallela (1865-1931), y con esta exposición inviste un aspecto dominante de su obra: el tema de la naturaleza y el paisaje finlandés. Gallen-Kallela supo representar a Finlandia con un lirismo incomparable: dando la espalda a la modernidad urbana, ancló su obra en una naturaleza salvaje de majestuosa belleza. Sinfónicos, sus paisajes vibran con todo el poder de los elementos naturales como si los habitaran fuerzas ancestrales, mitológicas y sagradas. Mas información

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.