- En la inauguración de esta edición especial, el Festival te invita, los días 5 y 6 de septiembre de 2020, a un fin de semana ecléctico donde se unen danza y teatro, debate de ideas y conciertos, artistas de renombre y jóvenes descubrimientos.
PROGRAMACIÓN
TEATRO
> Muere Gwenaël Morin, Uneo uplusi eurstrage
La directora Gwenaël Morin lleva años haciendo un surco original: poco tiempo de ensayo, ausencia de decorados y vestuario, reparto de papeles sorteados. Fue con este dispositivo y la promoción “Talents Adami Théâtre” de 2019 que se enfrentó a la obra de Sófocles en Uneo uplusi eurstragé dies, espectáculo renovado para el Festival d’Automne 2020. Esta vez en al aire libre, sus actores se enfrentan a los dioses bajo los rayos de un sol matutino. Con tres tragedias (Ajax, Antigone, Les Trachiniennes) y un drama satírico como epílogo, Gwenaël Morin escenifica la muerte de grandes figuras trágicas a través de su propio sistema de actuación. Logra crear una forma teatral contemporánea y condiciones de representación para ver la obra de Sófocles en la actualidad.
Duración: 5 horas – Sábado 5 de septiembre y domingo 6 de septiembre a las 6.30 a.m. – Atelier de Paris / CDCN (gratis – con reserva)
> Encyclopédie de la parole / Emmanuelle Lafon, blablabla (a partir de 7 años)
Cerca de un centenar de palabras, de los más diversos orígenes, se pronuncian por la misma boca. Entrelazados, ofrecen todo un teatro a la imaginación de los espectadores, jóvenes y mayores. El conductor nos da la bienvenida a bordo del TGV nº1456, un robot da su identidad, un comentarista deportivo enumera los nombres de los jugadores, un YouTuber abre una discusión, la voz del fotomatón entrega sus instrucciones, un rapero rapea… ¿A qué nos referimos? del significado de las palabras cuando, extraídas de sus contextos, las agarramos como material sonoro? Insonorizadas gracias a un dispositivo desarrollado por IRCAM, las actrices y músicos Armelle Dousset y Anna Carlier juegan con la colección de la Encyclopédie de la parole y plantean una gran cantidad de personajes y situaciones, desde las más cotidianas hasta las más mágicas.
Duración: 55 minutos – Sábado 5 de septiembre a las 2:30 p.m. y 6 p.m. – Domingo 6 de septiembre a las 11 a.m., 3:30 p.m. – Théâtre de la Ville – Espace Cardin (gratis – con reserva)
MÚSICA
> Haig Sarikouyoumdjian / Walid Ben Selim / Mish-Mash
Este concierto de tres partes, diseñado por Alain Weber y Soudabeh Kia, es una oportunidad para escuchar la sensible interpretación de Haig Sarikouyoumdjian, virtuoso del duduk armenio, los poemas espirituales de Walid Ben Selim acompañados por Jiang Nan en la cítara guzhen, y la profundidad de la música klezmer y gitana interpretada por los músicos Marine Goldwaser (clarinete), Mihai Trestian (cymbalum) y Adrian Iordan (acordeón) del conjunto Mish-Mash. Una velada en la encrucijada de tradiciones revisitadas.
Duración estimada: 4 horas – Sábado 5 de septiembre a las 19 h – Théâtre de la Ville – Espace Cardin (gratis – previa reserva)
> El conjunto de balcón
Fundada en 2008 por un director (Maxime Pascal), un ingeniero de sonido (Florent Derex), un pianista y director (Alphonse Cemin) y tres compositores (Juan Pablo Carreño, Mathieu Costecalde, Pedro García Velásquez), Le Balcon reúne a un conjunto de instrumentistas, cantantes y artistas de múltiples disciplinas familiarizados con todos los repertorios. Con motivo de este concierto, interpreta obras de compositores invitados habitualmente al Festival.
Karlheinz Stockhausen, Evas Spiegel para trompa de basset (extracto de Montag aus Licht)
Igor Stravinsky, Tres poemas de la lírica japonesa para soprano y conjunto ** (2 flautas, 2 clarinetes, piano, 2 violines, viola y violonchelo) (Akahito, Mazatsumi, Tsaraiuki)
Karlheinz Stockhausen, Evas Spiegel para trompa de basset (extracto de Montag aus Licht)
Igor Stravinsky, Tres poemas de la lírica japonesa para soprano y conjunto ** (2 flautas, 2 clarinetes, piano, 2 violines, viola y violonchelo) (Akahito, Mazatsumi, Tsaraiuki)
Karlheinz Stockhausen, Pietà para corneta y soprano, electrónica * (extracto de Dienstag aus Licht)
Maurice Ravel, Trois Poèmes de Mallarmé para soprano y 2 flautas, 2 clarinetes, 2 violines, viola, violonchelo y piano ** (Soupir, Placet fútil, Surgi de la croupe et du bond) alternando con Morton Feldman, La viola en mi vida nº1 y 2 para viola y cinco instrumentos (flauta, percusión, piano, violín, violonchelo)
Salvatore Sciarrino, Introduzione all’oscuro para conjunto (flauta, oboe, clarinete en si bemol, fagot, trompa en fa, trompeta en do, trombón tenor-bajo, violín I, violín II, viola, violonchelo, contrabajo)
Henri Deléger, corneta // Léa Trommenschlager, soprano * // Norma Nahoun, soprano ** // Iris Zerdoud, trompa de basset // Andrei Malakhov, viola // Ensemble Le Balcon // Director, Maxime Pascal
Duración estimada: 1h30 – Domingo 6 de septiembre a las 18.30 h – Théâtre de la Ville – Espace Cardin (gratis – con reserva)
PELÍCULAS
> Boris Charmatz / Dimitri Chamblas, Les Disparates
Seis años después de la creación del espectáculo Les Disparates de Boris Charmatz y Dimitri Chamblas, la cámara de César Vayssié convierte la segunda pieza del dúo en una película corta, empírica, intuitiva, una película sonora sin palabras. Aquí, la fuerza de la imagen, el poder del encuadre, la multiplicidad de puntos de vista y el movimiento producen sentido.
Duración: 22 min – Sábado 5 de septiembre de 15 a 21 h – Domingo 6 de septiembre de 15 a 21 h – Théâtre de la Ville – Espace Cardin (acceso libre)
> Emilie Rousset / Louise Hémon, Los rituales
Émilie Rousset, directora, y Louise Hémon, directora, codirigen una serie de cortometrajes, Les Rituels, que exploran las reglas y usos de eventos simbólicos en nuestra sociedad (Ritual 1: The Birthday, Ritual 2: The Vote y Ritual 3: El Bautismo del Mar). Partiendo del principio de que lo verdadero y lo falso se superponen en un flujo continuo para pasar de la realidad a la ficción, estas películas ofrecen con humor una mirada sobre la forma en que se construyen nuestros discursos entre la ficción y el juego de roles.
Duración: 45 minutos (15 minutos por película) – Sábado 5 de septiembre de 15 a 21 horas – Domingo 6 de septiembre de 15 a 21 horas – Théâtre de la Ville – Espace Cardin (acceso libre)
> Mohamed El Khatib / Valérie Mréjen, Guardian Party
Tras una inmersión de varios meses en más de una treintena de museos en Francia y en el extranjero, Mohamed El Khatib y Valérie Mréjen quisieron sacar a relucir las palabras de los encargados de los museos, su relación personal con las obras, con los visitantes, con el tiempo. que se estira. Serán tanto el objeto como el tema de esta obra, pero también el pretexto para cuestionar la relación política entre el espacio del museo y quienes lo frecuentan. Esta película precede a la creación de la pieza prevista para 2021.
Sábado 5 de septiembre de 15 a 21 h – Domingo 6 de septiembre de 15 a 21 h – Théâtre de la Ville – Espace Cardin (acceso libre)
PROYECCIÓN / MÚSICA EN VIVO
> Boris Charmatz / T.Raumschmiere, Una introducción lenta
Diez años después de la concepción de la coreografía de Harrows (una introducción lenta), Boris Charmatz vuelve a esta gran creación a través de una película muda. Una lenta introducción propone ahondar en la danza y la carne de la coreografía, dos elementos muchas veces evacuados en los discursos que rodearon la presentación de esta obra. Para esta proyección en el Théâtre de la Ville – Espace Cardin, en presencia de Boris Charmatz, T.Raumschmiere crea música electrónica en vivo.
Duración: 34 minutos – Domingo 6 de septiembre a las 15h – Théâtre de la Ville – Espace Cardin (gratis – con reserva)
DEBATE DE IDEAS
> AOC, Año 20 / Siglo 21
Una propuesta del diario online Ideas AOC (Critical Opinion Analysis) en presencia de Boris Charmatz (coreógrafo), Fanny de Chaillé (directora), Joris Lacoste (directora), Sandra Laugier (filósofa), Émilie Rousset ( director) e Yves Winkin (sociólogo).
Juntos, artistas e investigadores discuten cómo la pandemia de Covid-19 ha transformado las relaciones sociales, en particular las interacciones cara a cara y, por lo tanto, los modos de comunicación verbal y no verbal.
Duración: 1h30 – Domingo 6 de septiembre a las 16: 30h – Théâtre de la Ville – Espace Cardin (gratis – con reserva)
INFORMACION
PRACTICA
75000 Paris
FECHAS
5 al 6 de septiembre de 2020:
sábado, domingo de 6:30 a 22:00 h.
PRECIO
0 €