- Mélodies Chroniques es una interpretación de canciones, en voz de piano, que retoma famosas melodías del repertorio cuyas letras han sido reescritas para abordar temas de actualidad y sociales.
“Y que el trabajador aprenda el coro del cabaret …”
Esta frase es de Charles Gille, fundador de la Goguette des Animaux, que presidió a mediados del siglo XIX, una reunión entre cientos de personas en París, donde venimos a discutir, en melodías conocidas, temas actualidad de la época.
En cuanto al desarrollo de nuestro proyecto, compartimos la visión utilitaria de la canción de Charles Gille, su dimensión cívica, pero la despojamos de los aspectos moralizantes y perentorios que podría asumir.
El objetivo principal de Les Mélodies Chroniques es, por lo tanto, en melodías conocidas, abordar temas sociales, a veces delicados, desde un punto de vista personal y asumido, pero con respeto por las opiniones posiblemente divergentes en la sala. No significa estar en el consenso.
Este es un punto importante, este viaje de una hora debería permitirnos intercambiar un buen entendimiento con el público. Para conocernos.
¿Por qué cantar canciones famosas?
Este es nuestro primer terreno común: un patrimonio cultural común, independientemente de su valor artístico, los gustos de los demás. El oyente se encuentra en un terreno familiar, y se regocija al reconocer la introducción de “No me dejes”, o “La bicicleta” … nos toca a nosotros hacer que las olvide desde las primeras palabras …
Es la elección de un discurso eficaz y sonriente.
Sobre la elección de temas, quisimos deliberadamente alejarnos de los compositores tradicionales, especialmente de los políticos burlones, la mayoría de las veces por su nombre.
El ejercicio es noble, pero a menudo se incluye en el comentario.
Son, por tanto y sobre todo cuestiones de la sociedad, muchas veces tratadas en retrospectiva sobre las noticias, las que son objeto de nuestra atención (veganismo, dopaje, eutanasia, contaminación de los mares …), pero que son, para algunos, eminentemente políticos.
Eso sí, y por ser propiedad de un periódico, se deja espacio para las noticias más recientes …
Queremos que predomine el humor, el ángulo humorístico, cuyo poder conocemos como vector de ideas, y el humanismo.
Y simplemente también, porque va de la mano de las ganas de hacer pasar un buen rato al público.
Sin embargo, tenemos cuidado de no encerrarnos en un registro exclusivo, tanto por la libertad artística, como por el placer de sorprender a los espectadores, para dar alivio al espectáculo.
INFORMACIONPRACTICA
FECHAS
26 al 30 de agosto de 2020:
miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo de 17.30 a 18.45 h.
LLEGAR ALLÍ
- 12: Vaugirard (335 m) 8: Félix Faure (436 m)
MAS INFORMACIÓN
- 01 42 74 22 77
- Página de facebook
- Gorjeo