El gigante tecnológico chino Huawei lanzará el tan esperado Mate 40, probablemente el último de sus teléfonos que será equipado con sus chips Kirin, el 22 de octubre, mientras se espera que Apple lance su serie iPhone12.
Los miembros de la industria dijeron que la competencia entre las dos principales marcas es más complicada en medio de la batalla tecnológica entre China y EE.UU., ya que la última serie de Huawei sin duda se venderá tan pronto como llegue al mercado, y muchos distribuidores acapararán los nuevos dispositivos.
“Solía ser un fanático de Apple, pero Apple comenzó a dejar de ser atractivo para mí después del iPhoneX, ya que sus actualizaciones y funciones me decepcionaron, especialmente en comparación con las marcas chinas más competitivas y elegantes”, Zhao Liying, una ejecutiva con sede en Beijing, dijo el domingo.
“Además, la imagen de las marcas estadounidenses, como Apple, se ha visto afectada por el osado ataque del gobierno estadounidense a la industria tecnológica China. La administración Trump está provocando que los consumidores chinos abandonen los teléfonos de Apple siempre y cuando tengamos otras alternativas”, dijo Zhao.
Sin embargo, los analistas dijeron que, dado que se espera que los nuevos iPhone 12 sean compatibles con la tecnología 5G, éstos tendrán buenas perspectivas de ventas globales, y debido a que la serie Huawei Mate 40 no tendrá aplicaciones instaladas de Google, sus ventas en el extranjero pueden ser severamente afectadas.
“Huawei no necesita competir con Apple en esta etapa, ya que sus funciones, impulsadas por sus avanzados, y líderes de la industria, chips Kirin 9000, serán sin duda el dispositivo móvil ‘más poderoso'”, dijo el domingo Xiang Ligang, director general de la Alianza de Consumo de Información.
Richard Yu Chengdong, director ejecutivo de Huawei Consumer Business, dijo que el chipKirin 9000 tendrá capacidades 5G más potentes, inteligencia artificial, y CPU y GPU más potentes.
Xiang señaló que con la coordinación de las estaciones base y su equipo de telecomunicaciones, Huawei también tendrá una señal más estable y mucho mejor en comparación con Apple.
El 15 de septiembre, el gobierno de EE.UU. cortó algunos suministros de chips de alta gama a Huawei, lo que supone un duro golpe para los chips Kirin de la compañía, que recaen en sus teléfonos inteligentes insignia de alta gama. Algunos representantes de la industria han especulado que, en el peor de los escenarios Huawei podría abandonar su negocio de teléfonos inteligentes de alta gama debido a la prohibición del gobierno de EE.UU.
No está claro qué tan grande sea la reserva de chips de Huawei para sus teléfonos móviles y cuántas series de Mate 40 pueden ofrecer al mercado. El 23 de septiembre, el presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, dijo en una entrevista con los medios de comunicación que los datos específicos están siendo evaluados.
“Una cosa es segura, Huawei no abandonará su negocio de telefonía móvil de alta gama”, dijo Xiang.
Según reportes de los medios de comunicación de China, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ha obtenido un permiso del Departamento de Comercio de Estados Unidos para un suministro limitado a Huawei.
Cuando se le pidió su respuesta sobre los reportes de los medios de comunicación de China, TSMC dijo que la compañía no hizo comentarios sobre las especulaciones de mercado infundadas.
“TSMC no tiene un plan concreto ahora porque todo es incierto de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero las soluciones surgirán después del 3 de noviembre”, dijo Xiang.
La Lista de entidades no confiables de China también jugará un papel vital en medio de la lucha tecnológica con los EE.UU., dijo Ma Jihua, un analista experto de la industria y un seguidor cercano de Huawei, el domingo.