Como parte del trabajo que realizan las 29 Áreas de Salud a nivel nacional, durante el período del 27 de julio al 3 de septiembre 2020 se han realizado 62 mil 539 inspecciones a diferentes comercios, con el objetivo de verificar el cumplimiento del Sistema de Alertas Sanitarias para la Atención de la Epidemia COVID-19 contenidas en el acuerdo 215-2020 del Ministerio de Salud Pública.
Asimismo, se han emitido un total de 206 sanciones por incumplimientos y recibido 206 denuncias, lo que hace un total de 62 mil 951 acciones relacionadas al cumplimiento de las alertas sanitarias, como el uso de la mascarilla, distanciamiento físico y la limpieza de manos.
Bares, comedores, restaurantes, cafeterías, tiendas, mercados, transporte público de pasajeros son los establecimientos sancionados por diferentes motivos:
• Falta de cumplimiento a medidas preventivas
• Aglomeración de personas
• Por no usar mascarilla
• Incumplimiento protocolos de seguridad
• Incumplimiento en la desinfección de unidades de transporte
Los mismos sectores han sido denunciados por lo que se ha procedido a realizar los monitoreos respectivos.
Las sanciones administrativas se realizan con la notificación del incumplimiento realizado o una suspensión, si se reitera podría realizarse un cierre temporal o hasta definitivo si persisten las acciones por no cumplir las medidas de salubridad establecidas en las alertas sanitarias.
Personal de las distintas Áreas de Salud realizan estas actividades de manera interinstitucional para verificar el cumplimiento de las restricciones en los municipios según el color de la alerta: rojo, anaranjado, amarillo y verde, a fin de procurar medidas asertivas para proteger la salud de los guatemaltecos.
El sistema de alerta es un instrumento que, mediante la medición periódica de indicadores de la incidencia de la enfermedad, la intensidad del contagio, la tendencia de la epidemia y el uso y disponibilidad de pruebas, permite determinar el nivel de riesgo que existe para la población de COVID-19.
Como parte del trabajo que realizan las 29 Áreas de Salud a nivel nacional, durante el período del 27 de julio al 3 de septiembre 2020 se han realizado 62 mil 539 inspecciones a diferentes comercios, con el objetivo de verificar el cumplimiento del Sistema de Alertas Sanitarias para la Atención de la Epidemia COVID-19 contenidas en el acuerdo 215-2020 del Ministerio de Salud Pública.
Asimismo, se han emitido un total de 206 sanciones por incumplimientos y recibido 206 denuncias, lo que hace un total de 62 mil 951 acciones relacionadas al cumplimiento de las alertas sanitarias, como el uso de la mascarilla, distanciamiento físico y la limpieza de manos.
Bares, comedores, restaurantes, cafeterías, tiendas, mercados, transporte público de pasajeros son los establecimientos sancionados por diferentes motivos:
• Falta de cumplimiento a medidas preventivas
• Aglomeración de personas
• Por no usar mascarilla
• Incumplimiento protocolos de seguridad
• Incumplimiento en la desinfección de unidades de transporte
Los mismos sectores han sido denunciados por lo que se ha procedido a realizar los monitoreos respectivos.
Las sanciones administrativas se realizan con la notificación del incumplimiento realizado o una suspensión, si se reitera podría realizarse un cierre temporal o hasta definitivo si persisten las acciones por no cumplir las medidas de salubridad establecidas en las alertas sanitarias.
Personal de las distintas Áreas de Salud realizan estas actividades de manera interinstitucional para verificar el cumplimiento de las restricciones en los municipios según el color de la alerta: rojo, anaranjado, amarillo y verde, a fin de procurar medidas asertivas para proteger la salud de los guatemaltecos.
El sistema de alerta es un instrumento que, mediante la medición periódica de indicadores de la incidencia de la enfermedad, la intensidad del contagio, la tendencia de la epidemia y el uso y disponibilidad de pruebas, permite determinar el nivel de riesgo que existe para la población de COVID-19.