El diputado Adán Pérez, y el congresista Emilio Maldonado, Humanista, ambos representantes de Quetzaltenango, se reunieron con autoridades departamentales del Ministerio de Educación (Mineduc) y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, para fiscalizar el Programa de Alimentación Escolar.
Los legisladores se refirieron a la importancia de brindar una alimentación digna a la niñez guatemalteca y que se capacite a las Organizaciones de Padres de Familia, para aprovechar al máximo los recursos asignados a la población estudiantil.
Francisco Tito, director departamental de educación de Quetzaltenango, dio detalles del proceso coordinado con las OPF, para que sean los padres que elijan los alimentos para entregar en los distintos centros educativos.
Los congresistas resaltaron que el Ministerio de Agricultura y Ganaderia, debe capacitar a los agricultores y que los productos sean tomados en cuenta, como parte de la pertinencia cultural y también se reactive la economía de muchas familias.
José Daniel Tistoj, delegado departamental del Ministerio de Agricultura y Ganaderia en Quetzaltenango, informó que varios agricultores se han registrado en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), sin embargo otros trabajan por medio de cooperativas.
El diputado Pérez expresó que con estas acciones fiscalizadoras se busca mejorar la calidad educativa y combatir la desnutrición a través del adecuado uso de los recursos asignados para tal efecto.