Dos expertos independientes en derechos designados por la ONU condenaron el miércoles en los términos más enérgicos la ejecución arbitraria de un prisionero kurdo iraní como un signo de “claro desprecio por sus obligaciones en virtud del derecho internacional de los derechos humanos”.

El prisionero, Heidar Ghorbani, fue ejecutado en secreto en la prisión central de Sanandaj al amanecer del domingo, sin previo aviso a su familia o abogado. Luego, las autoridades penitenciarias enterraron en secreto su cuerpo, según un comunicado emitido en nombre de los expertos.

“La República Islámica del Irán ejecutó al Sr. Ghorbani en secreto, sobre la base de disposiciones excesivamente amplias, tras un proceso profundamente deficiente, y mientras su caso aún estaba siendo examinado por la Corte Suprema”, dijo Javaid Rehman,  Relator Especial sobre la situación de derechos humanos en la República Islámica del Irán y Morris Tidball-Binz,  Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias .

Infundir temor

El Sr. Ghorbani fue detenido en octubre de 2016 en relación con el homicidio de tres hombres afiliados a las fuerzas paramilitares de Basij, presuntamente por personas asociadas con un grupo armado de oposición. 

Había negado ser miembro del grupo, junto con cualquier participación en el asesinato.

Y a pesar de que un Tribunal Revolucionario concluyó que estaba desarmado, aún lo condenaron a muerte por el cargo de “baghy” (rebelión armada) luego de un juicio injusto y alegaciones de que fue torturado, dijo el comunicado de la OACNUDH .

“Lamentamos profundamente que, a pesar de nuestras múltiples intervenciones en el caso del Sr. Ghorbani, las autoridades decidieron continuar con su ejecución”, dijeron los expertos de la ONU.

En el contexto de las continuas protestas y el descontento generalizado con las autoridades, les preocupaba que se hubiera llevado a cabo una ejecución tan arbitraria para “sembrar el miedo”.

‘Claro desprecio’

Los relatores especiales describieron el acto como “otra señal más de un claro desprecio por sus obligaciones en virtud del derecho internacional de los derechos humanos y de los mecanismos internacionales de derechos humanos”.

“Hacemos un llamado al Gobierno para que detenga la imposición y ejecución de la pena de muerte”, subrayaron.

Anteriormente, los expertos independientes habían expresado su preocupación al Gobierno de Irán por la pena de muerte, las denuncias de tortura y las violaciones de los juicios justos contra el Sr. Ghorbani y también señalaron el asunto a la atención pública .

El Gobierno envía  comentarios al ACNUDH en respuesta.

Los relatores especiales y expertos independientes son nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU con sede en Ginebra para examinar e informar sobre un tema específico de derechos humanos o la situación de un país. Los puestos son honorarios y los expertos no reciben remuneración por su trabajo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *