La Compañía de Electricidad de Tokio (TEPCO), gestora de la central nuclear Fukushima Uno, planea usar robots para el sondeo y la recogida de muestras en los reactores este año. Este será uno de los pasos clave en los trabajos del desmantelamiento de la planta.
Los reactores números 1, 2 y 3 sufrieron una fusión nuclear a raíz del potente terremoto y tsunami de 2011. El combustible atómico se fundió y cayó en los contenedores de los reactores. Allí se mezcló con las partes de metal cercanas para formar desechos de combustible sólido.
TEPCO planea comenzar el sondeo robótico del reactor número 1 a mediados de mes. El estudio durará aproximadamente medio año. Los robots usarán dispositivos de ultrasonido para localizar y medir el espesor de los depósitos.
Ya se están realizando los preparativos para recuperar los desechos de combustible del reactor 2 con un dispositivo robótico desarrollado en el Reino Unido que está siendo sometido a pruebas en Japón.
TEPCO tiene la intención de extraer unos cuantos gramos de desechos con el robot para finales de año. Con el tiempo, espera poder incrementar la cantidad recogida.
Según se piensa, la retirada y el almacenamiento seguro de estos desechos altamente radiactivos es uno de los mayores desafíos del proceso de desmantelamiento.