* Se aplica la fórmula establecida en la Constitución y en la ley
* 5,821 millones de pesos es el monto global que recibirán en conjunto los partidos políticos
* El acuerdo será sometido a consideración del Consejo General en su próxima sesión
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el anteproyecto de acuerdo del Consejo General por el que se distribuye el financiamiento público de los siete partidos políticos nacionales con registro que, para el ejercicio 2022, corresponde a 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos.
La distribución aprobada es la siguiente:
Rubro de financiamiento público
Monto de financiamiento público, 2022
Sostenimiento de actividades ordinarias permanentes
$5,543,960,204
Actividades específicas
$166,318,806
Franquicia postal
$110,879,204
Franquicia telegráfica
$693,490
Total
$5,821,851,704
En tanto, el financiamiento público que corresponde a cada partido político nacional para el ejercicio 2022, una vez que se tuvo certeza del número que conservaría su registro, es la siguiente:
Partido Político
Rubro de financiamiento público
Monto a destinar para el liderazgo político de las mujeres
Actividades Ordinarias
Actividades Específicas
Franquicia Postal
Franquicia Telegráfica
Partido Acción Nacional
$1,028,601,585
$30,858,047
$15,839,886
$99,070
$30,858,047
Partido Revolucionario Institucional
$1,007,866,142
$30,235,984
$15,839,886
$99,070
$30,235,984
Partido de la Revolución Democrática
$396,337,493
$11,890,125
$15,839,886
$99,070
$11,890,125
Partido del Trabajo
$378,804,127
$11,364,124
$15,839,886
$99,070
$11,364,124
Partido Verde Ecologista de México
$474,031,233
$14,220,937
$15,839,886
$99,070
$14,220,937
Movimiento Ciudadano
$542,122,562
$16,263,677
$15,839,886
$99,070
$16,263,677
Morena
$1,716,197,062
$51,485,912
$15,839,886
$99,070
$51,485,912
Total
$5,543,960,204
$166,318,806
$110,879,202
$693,490
$166,318,806