¡La capital de Campeche es una verdadera joya que debes conocer!
Campeche es un hermoso estado que sí o sí debe estar en tu lista de próximos destinos para conocer. Ubicado en la región sureste del país y colindando con Yucatán y Quintana Roo, es un paraíso natural repleto de tradiciones que combina la cultura del pueblo maya con su pasado colonial. ¡Aquí te contamos los grandes imperdibles para tu itinerario! Se sabe que los primeros asentamientos en Campeche fueron en la zona costera, lugares cálidos en los que se pueden visitar vestigios arqueológicos que tuvieron su esplendor en el Periodo Clásico y Preclásico. Tras la época conocida como la Conquista, es el explorador catalán Francisco de Montejo quien funda la Villa de Salamanca de Campeche en el año de 1531.
Debido a su ubicación estratégica y ante los constantes ataques de piratas, se empezaron a construir murallas alrededor de Campeche. Para entender y ver la magnitud de estos muros defensivos puedes iniciar tu viaje por el Baluarte de San Francisco, que en realidad es la recreación de la estructura original que fue demolida en 1889. En su interior hay un museo dedicado a la piratería, los personajes ilustres de la ciudad portuaria, y objetos de la época empleados para la defensa de la ciudad. La entrada tiene un costo de 15 pesos y es increíble ver los contrastes entre la arquitectura colonial y la zona amurallada. Valdrá mucho la pena conocerla.
Antes de tomar rumbo para el corazón de Campeche, primero te recomendamos visitar dos de sus museos más famosos: el primero es el Museo de la Ciudad, ubicado en el Baluarte de San Carlos que exhibe artículos de la época de la Colonia y armaduras de dicho contexto histórico; aquí podrás echar un vistazo a la vieja cárcel de la entidad. El segundo es el Museo de Arquitectura Maya, ubicado en el Baluarte de la Soledad que entre su acervo cultural se encuentran columnas, esculturas y muestra los estilos arquitectónicos encontrados en Calakmul y Edzná, grandes yacimientos de la cultura maya.
Caminar por Campeche es un espectáculo visual sin precedentes. Sus calles te van a enamorar con fachadas multicolor y la alegría y calidez de un pueblo que siempre está dispuesto a recibir a los turistas con los brazos abiertos. El punto de reunión es la Plaza Independencia, sitio en el cual se ubica la grandiosa Catedral de la Purísima Concepción de Campeche, inmueble de tintes barrocos que fue construido entre los años de 1540 y 1760. Apenas a un costado se encuentra el Centro Cultural El Palacio, museo de cuatro salas (algunas interactivas) donde se relata la historia de la ciudad.
¿Sabías que Campeche tiene el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por su Centro Histórico? Edificios como el Astillero, la Aduana, la Audiencia, la Catedral de Jesús Nazareno, la Mansión Carvajal, la Casa San Pablo y la calle peatonal 59 le han valido para ser acreedor a dicho nombramiento. ¡Todos quedan enamorados de Campeche, te lo aseguramos! Tómate un café y disfruta de la calma que solo ciudades así nos pueden regalar. Una caminata por el Malecón o recorrer la capital de Campeche en bicicleta es una excelente opción para relajarse y disfrutar.
Adicional a la arquitectura que es un verdadero sueño, la gastronomía no se queda atrás. En toda la región de la Península de Yucatán los platillos están enfocados en la tradición maya, y Campeche no es la excepción. Además de encontrar platillos como la cochinita pibil y el queso relleno, en esta ciudad que colinda con el mar las delicias a gozar son el pan de cazón, los camarones al coco, los tamales de harina colada, el frijol con puerco y hasta algo más refrescante como un buen ceviche. Tanto en los restaurantes de la costa como en el Mercado Pedro Sainz de Baranda puedes disfrutar de la cocina típica a precios bastante accesibles. Ese es otro plus de ir a Campeche: es catalogado como el estado a conocer más económico de la zona del Caribe.
Si el itinerario no es apretado en tiempo, debes dejar un día para conocer los vestigios arqueológicos cercanos. Te recomendamos ir a la Zona Arqueológica Edzná, ubicada a poco menos de una hora del Centro Histórico y que constituyó una poderosa capital regional para la cultura maya. Si prefieres no alejarte tanto, una gran alternativa es ir al Centro Ecoturístico Ich Ha Lol Xaan, un sitio inigualable en el que existe la posibilidad de nadar en un cenote, pasear entre la selva y ver a fauna como mapaches, iguanas y peces multicolores. ¡Te darás cuenta que estás en el paraíso!
¿Qué más necesitas para decirle que sí a Campeche? Buena comida, excelente arquitectura y tradición maya. ¡La tranquilidad que tanto necesitas se encuentra en la capital del estado!