Los verificentros de la Ciudad de México y del Estado de México cerrarán sus puertas ante el brote de coronavirus COVID-19 en el país. La medida ocurre luego de que el gobierno federal declaró que la transmisión del virus ya entró en fase 2, lo que implica aplicar más medidas para prevenir contagios.
En la Ciudad de México, los verificentros dejarán de operar desde este 25 de marzo y hasta el 19 de abril.
Los conductores de vehículos con engomado rosa y placas que terminen en 7 u 8, así como aquellos con engomado rojo cuyos últimos dígitos sean 3 o 4, podrán verificar a partir del 20 de abril y durante los meses de mayo y junio.
Son muchos quienes se oponen a la verificación vehicular debido a que implica una inversión de tiempo y capital, y en la mayoría de los casos los usuarios tienen una mala experiencia. Generalmente, llevar el auto a talleres implica una “mordida”, y en este caso muchos dueños de verificentros aprovechan para pactar con el usuario un acuerdo corrupto, o para engañarle.
Este tipo de actos de corrupción consisten entre otras cosas en cobrar excesivamente a los usuarios. En caso de encontrar evidencias de este tipo de faltas, se da lugar a la suspensión del verificentro.
Por otro lado, en caso de registrarse algún tipo de anomalía en el funcionamiento de estos espacios, las multas podrían alcanzar los 200 mil pesos. Los usuarios pueden reportar cualquier irregularidad de este tipo. Se puede encontrar una lista de gran parte de los verificentros en verificacionvehicular.mx
El Programa de Verificación Vehicular tiene la finalidad de evaluar los niveles de emisiones contaminantes que pudieran provenir del escape de cualquier tipo de vehículo automotor, concretamente aquellos que usan diésel, gas, gasolina u otro combustible extraído de combustibles fósiles.
Las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Técnicas Estatales Ambientales y la normatividad ambiental aplicable en materia de verificación vehicular estableces las bases para la realización de este tipo de mediciones, las cuales buscan reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera y apoyar la lucha contra el cambio climático.