- El concepto se refiere a espacios públicos dedicados a la sociedad para hacer valer los derechos a la cultura, recreación, deporte y a la ciudad
- La celebración del Sorteo Zodiaco Especial No. 1607 será el 12 de marzo a las 20 horas, contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional (https://www.youtube.com/@LN__Tradicionales)
Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco Especial No. 1607, para reconocer el trabajo dedicado a la población que se ha conceptualizado como Las Utopías de Iztapalapa, cuya denominación original es Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (Utopías), proyecto de la alcaldía para la creación de espacios inclusivos y de alta calidad que permiten acceder a la cultura, el deporte y el desarrollo integral de la comunidad.
La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, enfatizó que Las Utopías de Iztapalapa son espacios que han sido posibles gracias al trabajo enfocado en cubrir las necesidades de la sociedad iztapalapense y, con el billete conmemorativo, se difundirá este concepto de desarrollo integral social que servirá como referente a implementar en todo el país.
González Saravia mencionó que los espacios de Utopías: Barco, Papálotl, Iztapasauria, Tezontli, Atzintli, Cuauhtlicalli, La Cascada, Libertad, Olini, Quetazalcóatl, Teconoloxtitlán y Teotongo, viajarán por todo el territorio nacional con la emisión de dos millones 400 mil cachitos y el Sorteo Zodiaco Especial No. 1607 está dotado con un Premio Mayor de 11 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 43 millones de pesos.
Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Marina Brugada Molina, señaló que el proyecto de Las Utopías de Iztapalapa nace como un deseo de justicia, igualdad e inclusión social y, en este trabajo interinstitucional, el billete de lotería ayuda a la promoción de una nueva visión de la alcaldía como un sitio lleno de arte, cultura y deporte.
Informó que en este proceso de transformación de Iztapalapa se han aprovechado 543 mil metros cuadrados para hacer valer los derechos humanos de la población con el proyecto arquitectónico y urbanístico de primer nivel: “Son un movimiento que apuesta a la igualdad social, también a la igualdad territorial, por el ejercicio pleno del derecho de todas las personas”, dijo.
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Veronique Desplas, acotó que con el proyecto de Las Utopías de Iztapalapa, la alcaldía está impulsando su potencial turístico además de dar una nueva visión y atractivo al entorno Oriente de la ciudad.
Señaló que todo el trabajo de intervención social y cultural es bien reconocida a través de un billete de lotería que informará la labor que favorece las zonas más necesitadas, aspectos que “deben ser un derecho y no un privilegio”.
El evento contó con la presencia de los diputados federales: Aleida Alavés Ruiz, Distrito 19, Ana Karina Rojo Pimentel, Distrito 20 y Miguel Ángel Macedo, Distrito 29, así como los consejales Yolanda Cruz Pérez y Olivia Garza de los Santos.
Los cachitos de Las Utopías de Iztapalapa se encuentran a la venta en los más de 12 mil puntos alrededor del país, que incluyen expendios, organismos locales, foráneos, vendedores ambulantes de billetes y en la nueva plataforma institucional: alegrialoteria.com, el Sorteo Zodiaco Especial No. 1607 se llevará a cabo la noche del domingo 12 de marzo a las 20 horas, la transmisión en vivo se podrá seguir por el Canal oficial de YouTube de la institución (https://www.youtube.com/@LN__Tradicionales).