El Castillo de Chapultepec alberga al Museo Nacional de Historia. Se encuentra en el Cerro del Chapulín, la elevación más visible del Valle de México, y ha sido de vital importancia para los pobladores de la región desde el siglo XIII a. C.
En 1785, en pleno Virreinato, se inició la construcción del Castillo de Chapultepec, una imponente edificación que originalmente fue creada como casa de descanso para los gobernantes. Con el tiempo ha sido sede del Colegio Militar, ahí se libró la famosa batalla contra el ejército estadounidense, en la que murieron los cadetes llamados Niños Héroes. Después fue el Primer Observatorio Astronómico.
Fue la residencia de descanso durante el Segundo Imperio Mexicano, así como residencia presidencial. Desde 1939 es el Museo Nacional de Historia. El Castillo, tal y como hoy lo conocemos, ha sufrido pocas transformaciones desde que Maximiliano y Carlota lo acondicionaron como residencia, al estilo de los grandes palacios europeos.