La primera mexicana en ganar una medalla de oro en los Juegos Sordolímpicos, María Isabel Huitrón Ángeles se prepara para acudir a su segunda cita en este certamen, el cual tiene 96 años de existencia, por lo que afina su técnica en el judo para llegar a tono a la próxima edición en Caixas do Sul, Brasil 2021.
La judoca de categoría -48 kg, que por lo regular entrena en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la supervisión de Dayma Beltrán y Héctor Popocatl, y que ahora se prepara desde casa, suspendió también su concentración al Campeonato Mundial de Judo para Sordos, que se realizaría en abril de este año, en Versalles, Francia, y que se aplazó para el 2022, debido a la pandemia por covid-19.

Sin embargo, la campeona de los Juegos Sordolímpicos Samsun, Turquía, en 2017, adaptó un gimnasio sui generis en la sala de su casa, con ayuda de su padre, en el que utiliza enormes llantas en lugar de pesas, con la intención de continuar con su preparación rumbo a los Sordolímpicos de Brasil.
“La verdad no es nada fácil, pero estoy adaptándome y cuidándome junto con mi familia. Estoy en contacto con mis entrenadores de CONADE, la nutrióloga y la doctora por WhatsApp”, explicó la también representante de Celaya, Guanajuato.
“Mis planes son prepararme a la perfección para los Juegos Sordolímpicos, que se van a hacer el próximo año, en diciembre”, detalló la ganadora del Premio Nacional de Deportes 2017.