CUALQUIER ESTUDIANTE DE DERECHO SABE QUE LA CONSULTA QUE APROBÓ LA CORTE ES INCONSTITUCIONAL
• La SCJN aprobó una pregunta absurda y ridícula
El Grupo Parlamentario del PAN calificó de vergonzosa la decisión que tomaron seis ministros y ministras de la Suprema Corte Justicia Nación (SCJN) sobre la consulta popular del Presidente de la República y aseveró que ésta perdió toda autonomía e independencia.
Claramente (la SCJN) ha decidido entrar al juego político- electoral del presidente López Obrador, indicaron en conferencia de prensa virtual.
Las senadoras y senadores señalaron que “es vergonzoso para el país que el máximo tribunal del Poder Judicial, que el máximo tribunal de justicia del país se haya doblegado y subordinado a la presión política del Presidente de la República”.
En ese sentido, lamentaron que hayan pasado por alto las reglas establecidas en la Constitución y preferido la popularidad sobre la constitucionalidad.
“Fue vergonzoso escuchar a ministros y ministras dar piruetas y maromas para buscar justificar una argumentación que no tenía ningún sentido y que claramente y iba contra la ley, un estudiante de primer semestre de Derecho claramente podía identificar que la consulta que estaba impulsando el presidente López Obrador era violatoria a la Constitución y qué tristeza que el tribunal constitucional haya decidido caer ante la manipulación política que está llevando a cabo el presidente López Obrador”, expusieron.
Subrayaron que en el Partido Acción Nacional no son defensores de oficio de nadie, pero –consideró que– la justicia no se consulta, se aplica; si alguien tiene un delito, el Ministerio Público tiene la obligación legal de perseguirlo, no puede haber impunidad, y si no existe un delito, entonces se debe dejar en paz a las personas.
Sobre la pregunta aprobada para la consulta popular, revelaron que resultó ridícula y absurda, ya que no hay una claridad de qué es lo que persiguen.
“La verdad de las cosas es que el Presidente lo sabe bien, y lo único que está buscando es usar políticamente esto, electoralmente, y desgraciadamente ministros y ministras le hicieron el trabajo, qué vergüenza de justificación, la escuchamos de inicio a final; qué vergüenza de decisión; qué vergüenza de mayoría de la Corte en este momento”, disertaron.
Por otra parte, manifestaron el reconocimiento de la bancada panista a los ministros y ministras que defendieron la Constitución.
“Hubo unas intervenciones brillantes y muy claras y contundentes como la del ministro Laynez, como la de la ministra Piña y otras, en donde con toda claridad se señalaba lo absurdo de esta decisión que tomó la mayoría de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Van a tener que vivir con este legado de esta decisión tan vergonzosa, pero lo lamentable es que México va a tener que vivir con el precedente que establecieron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, concluyeron.
ooOoo
2 de octubre de 2020
Versión de la participación inicial del senador Damián Zepeda Vidales, en la conferencia de prensa del GPPAN, en la que calificó de vergonzosa la decisión tomada por la SCJN sobre la consulta popular del Presidente de la República
SENADOR DAMIÁN ZEPEDA VIDALES (DZV): Buenos días, gusto en saludarlos a todos.
Es vergonzosa la decisión que tomaron ayer seis ministros y ministras de la Suprema Corte Justicia Nación, es vergonzoso para el país que el máximo tribunal del Poder Judicial, que el máximo tribunal de justicia del país se haya doblegado y subordinado a la presión política del Presidente de la República.
Es vergonzoso que hayan pasado por alto las reglas que tenemos la Constitución, y como dijo bien la Barra de Abogados, preferido la popularidad sobre la constitucionalidad.
Fue vergonzoso escuchar a ministros y ministras dar piruetas y maromas para buscar justificar una argumentación que no tenía ningún sentido y que claramente y iba contra la ley, un estudiante de primer semestre de Derecho claramente podía identificar que la consulta que estaba impulsando el presidente López Obrador era violatoria a la Constitución y qué tristeza que el tribunal constitucional haya decidido caer ante la manipulación política que está llevando a cabo el presidente López Obrador.
La Corte ha perdido toda autonomía, ha perdido toda independencia y claramente ha decidido entrar al juego político- electoral del presidente López Obrador.
Lamentamos profundamente esta decisión que le va a hacer mucho mal a México.
Decir claramente, en el Partido Acción Nacional no somos defensores de oficio de nadie, pero la justicia no se consulta, se aplica; si alguien tiene un delito, el Ministerio Público tiene la obligación legal de perseguirlo, no puede haber impunidad, y si no existe un delito, entonces se debe dejar en paz a las personas.
Tan era un absurdo el planteamiento que no tenía respuesta posible, qué pasaba si contestaban los ciudadanos que sí había que procesar expresidentes y no había pruebas, ¿iban a meter a la cárcel por aclamación a los personajes estos?, y al revés, ¿qué pasa si contesta la gente que no y sí hay pruebas?, entonces se iba a cometer el delito es del Gobierno de no investigar, es un absurdo, tan lo es que tuvieron que corregir la pregunta, pero con pero con toda claridad le digo que la pregunta que resultó es ridícula y absurda, ni siquiera se entiende y además no hay una claridad de qué es lo que persiguen. Dice que si se esclarecen decisiones políticas de actores políticos, eso quiere decir que podemos estar hablando de Santana, seguramente, podemos estar hablando de hace décadas; de decisiones políticas, pues díganme por favor qué es eso.
Y además el resultado es completamente inservible para este país, porque claramente, y hoy el ministro Presidente tratando justificar su actuación lo está diciendo, pues no obliga a la Fiscalía General; la Fiscalía General no está en la Constitución como un obligado de una consulta pública.
La verdad de las cosas es que el Presidente lo sabe bien, y lo único que está buscando es usar políticamente esto, electoralmente, y desgraciadamente ministros y ministras le hicieron el trabajo, qué vergüenza de justificación, la escuchamos de inicio a final; qué vergüenza de decisión; qué vergüenza de mayoría de la Corte en este momento.
Y, por cierto, nuestro reconocimiento a los ministros y ministras que defendieron la Constitución, hubo unas intervenciones brillantes y muy claras y contundentes como la del ministro Laynez, como la de la ministra Piña y otras, en donde con toda claridad se señalaba lo absurdo de esta decisión que tomó la mayoría de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Van a tener que vivir con este legado de esta decisión tan vergonzosa, pero lo lamentable es que México va a tener que vivir con el precedente que establecieron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Hoy qué sigue?, sigue pues el procedimiento legislativo, que si gustan ahorita podemos detallar, y por supuesto la Constitución establece que esa consulta se tiene que llevar a cabo el primer domingo de agosto, aunque pues con esta Corte, ya no sabemos ni qué esperar, porque claramente el Presidente va a tratar de impugnar, yo espero que no le den un ataque más a la democracia de este país.