- Serán discutidos y votados en la sesión del Pleno
- Se recibieron comunicaciones de dependencias
El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de publicidad 24 dictámenes en materia de justicia, transparencia, pueblos indígenas, vivienda, seguridad pública, ciencia, economía, deporte, comunicaciones, gobernación, educación, entre otros, que serán discutidos y votados en una próxima sesión.
Comisión de Justicia
Uno de los dictámenes reforma el artículo 242 Bis y adiciona un articulo 381 Quater 1 al Código Penal Federal, con el propósito de establecer penas de uno a cinco años de prisión para quien marque, hierre o tatúe a una o más cabezas de ganado, sin consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo.
Otro modifica los artículos 335, 336 y 337 del Código Penal Federal para incorporar a las personas adultas mayores como posibles sujetos pasivos dentro del tipo penal de abandono, al precisar que se aplicará pena de prisión a la persona que teniendo la obligación de cuidarlos los abandone.
Uno más, que adiciona un artículo 381 Quintus al Código Penal Federal, reconoce y sanciona el robo acuícola, ya sea de flora o fauna, destinadas al cultivo.
Comisión de Transparencia y Anticorrupción
También se publicó en la Gaceta Parlamentaria el dictamen que reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el cual se sustituye la nomenclatura de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, por la de Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Otro dictamen adiciona la fracción XIV al artículo 7 y a los artículos 64 Ter y 64 Quater de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de violencia de género.
En materia de lenguas indígenas se reformaron diversas disposiciones de las leyes Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Un dictamen más reforma los artículos 201 y 206 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para hacer adecuaciones de forma en la redacción, a fin de garantizar el derecho al acceso a la información.
Comisión de Pueblos Indígenas